DiverCity hizo ciudadanos infantiles a 1.200 niños de los 22 municipios del Atlántico que participaron en la clausura de las actividades del Mes de la Niñez, organizada por la Gerencia de Capital Social de la Gobernación del Atlántico.

El gobernador Eduardo Verano y la primera gestora social del Departamento, Liliana Borrero Donado departieron con los menores en este parque temático, donde los niños pueden desempeñarse en diferentes roles de la vida laboral y manejar sus finanzas.

Este fue un escenario propicio para que los pequeños se llevaran los mejores recuerdos de la celebración mediante la diversión y aprendizaje que se unieron para dejar en cada protagonista una enseñanza que perdurará en su vida.

Mediante la estrategia 2017 “En el Atlántico, es la hora de jugar”, la Administración Departamental realizó un cronograma de actividades lúdicas en los municipios para concientizar a los padres de familia sobre la importancia de los juegos en el desarrollo integral de los pequeños.

Verano De la Rosa manifestó que estos espacios incentivan a los adultos a compartir más con sus hijos y generar lazos de confianza que son  significativos para el desarrollo en esta etapa.

“En el mes de los niños queremos motivar a los padres para que jueguen con sus hijos, el niño que juega con su papá crea lazos fuertes y una relación estrecha, por ello, es fundamental  el papel de los padres de familia en esta etapa de la vida”, dijo el mandatario departamental.

Consideró que lo más importante es fortalecer entornos saludables para el crecimiento de todos los niños del Atlántico.

El gobernador Verano hizo un reconocimiento especial a las alcaldías de Baranoa, Galapa, Santo Tomás, Suan y Tubará, que se destacaron por el compromiso  con la niñez en sus territorios.

El gerente de Capital Social del Atlántico, Óscar Pantoja Palacio, destacó la experiencia que ha representado para los niños del Atlántico disfrutar de las actividades que ofrece DiverCity.

«Muchos de los niños visitaron, por primera vez, este espacio de diversión. Pensando en ello, la Gobernación ofreció este regalo a los chiquillos del Atlántico, quienes tuvieron la oportunidad de apreciar cómo transcurre la vida en una ciudad y desempeñar diferentes roles laborales, lo más importante fue el aprendizaje adquirido», sostuvo Pantoja.

Los alcaldes y primeras gestoras sociales municipales brindaron un apoyo fundamental para realizar los encuentros con la población infantil y alcanzar el éxito logrado con la estrategia “En el Atlántico, es la hora de jugar”.

Óscar Pantoja Palacio informó que 6.000 niños participaron de las actividades desarrolladas en el Mes de la Niñez en los 22 municipios del Atlántico.

“Buscamos concientizar a los adultos para que dediquen un espacio de su tiempo y jueguen con sus hijos menores con la finalidad  de hacer un aporte significativo al desarrollo integral en su formación», precisó el funcionario.

Compartir