Esta cocina-escuela que incluye equipos y mobiliario de alta calidad es un espacio especializado para cursos básicos y complementarios relacionados con alimentos y bebidas.
Con el propósito de impulsar competencias técnicas en cocina que promuevan la generación de ingresos y el empoderamiento económico de la comunidad de Baranoa, el SENA, la Fundación Gases del Caribe y la Alcaldía municipal hicieron entrega de la Cocina ‘La Morada’ en Mi Casa Morada – Centro de la Mujer Empoderada de Baranoa.
Esta cocina-escuela que inició el proceso formativo respaldado por el SENA Atlántico, es un espacio especializado para cursos básicos y complementarios relacionados con alimentos y bebidas, que incluye equipos y mobiliario de alta calidad: estufa, horno y plancha industriales, refrigerador, campana extractora, mesas de trabajo en acero inoxidable, repisas, utensilios, sistemas de ventilación y demás elementos necesarios para un óptimo desarrollo de las actividades formativas.
“Me siento profundamente enamorada de ‘La Cocina Morada’ en la Casa Morada de Baranoa. Hemos soñado con la Fundación Gases del Caribe y el municipio esta cocina que va a permitir que nuestras matronas, emprendedoras, jóvenes, comunidad afrodescendientes e indígenas puedan formarse como operarias en cocina, estudiar gastronomía, servicio de restaurante y todo lo que les permita fortalecer su emprendimiento, construir sueños y, por supuesto, poder nosotros concertar esa gastronomía ancestral que permita a los lugareños disfrutar de la mejor comida en el corazón gastronómico del Atlántico”, afirmó Jacqueline Rojas, directora SENA Atlántico.
Por su parte, Diana Margarita Santiago Paternina, directora ejecutiva de la Fundación Gases del Caribe, señaló que la cocina ‘La Morada’, representa un espacio seguro y equipado para que las mujeres desarrollen su talento, aprendan nuevas habilidades y tengan herramientas claves para su futuro. “Nuestro compromiso es seguir generando iniciativas que impulsen la transformación social de nuestras comunidades”, señaló.
“Este tipo de alianzas con entidades como Gases del Caribe y el SENA permite el fortalecimiento de las mujeres de Baranoa y poblaciones aledañas. Con la inversión de 120 millones en esta cocina-escuela también potencializaremos a todas aquellas que deseen emprender y/o sueñen con tener sus propias unidades productivas”, expresó Edinson José Palma Jiménez, alcalde de Baranoa.
En la actualidad, el SENA Atlántico viene impartiendo formación en la Casa Morada a más de 300 mujeres en manipulación de alimentos, pintura en tela, decoración con globos, costo y presupuesto, ofimática, bioseguridad aplicada a la estética y a la belleza, confección de muñecos navideños y atención al cliente.
La Fundación Gases del Caribe es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a promover el bienestar y desarrollo social en Colombia, apoyando iniciativas educativas, culturales y comunitarias que transforman vidas y fortalecen el tejido social.