La Policía Metropolitana de Barranquilla ha puesto en marcha la coordinación de los distintos operativos de seguridad para el Carnaval 2025. En esta oportunidad, el objetivo es hacer uso de todas las capacidades aéreas, tecnológicas y terrestres posibles para garantizar la consecución de los eventos de las próximas festividades de una forma amena y tranquila para locales y visitantes.

En este sentido, el coronel César Sarabia, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, emitió declaraciones en medio de la rueda de prensa celebrada en la estatua de Shakira en el Malecón del Río.

Ahí, el alto mando oficial hizo públicas las distintas herramientas que se utilizarán por parte de las autoridades para salvaguardar la integridad de los barranquilleros en la consecución de estas fiestas carnestolendas.

Así pues, el coronel Sarabia indicó que se han puesto a disposición 2.400 policías para garantizar la protección de propios y visitantes a estas celebraciones.

Asimismo, también informó que se hará uso de 99 cámaras de seguridad.

“Dentro de estas 99 herramientas tecnológicas, 55 se encuentran situadas en puntos estratégicos de la Vía 40, todas estas con capacidad de reconocimiento facial con el objetivo de fortalecer la vigilancia y el control en las calles, las cuales permitirán la identificación de dinamizadores del crimen en la ciudad”.  

Por otra parte, las autoridades también hicieron énfasis en el uso de dispositivos biométricos para poder determinar si alguno de los asistentes a estos eventos posee antecedentes judiciales y así dar con su aprehensión oportuna en la búsqueda de evitar ejecuciones de delitos en el desarrollo de estos escenarios.

Además, se desplegarán uniformados encubiertos, los cuales estarán vistiendo atuendos alusivos al Carnaval de Barranquilla con el objetivo de contrarrestar accionares criminales como el ‘cosquilleo’ y así poder evitar cualquier alteración del orden público.

La Fuerza Aérea pondrá a disposición helicópteros en el marco de la iniciativa ‘Halcón’, los cuales sobrevolarán los sectores en los que se llevarán a cabo los 107 eventos oficiales del Carnaval con el fin de ayudar de manera articulada al ejército y a la policía. El vocero de esta seccional indicó que “se espera realizar este tipo de vigilancia que nos brinde la posibilidad de estar alertas por si se presenta algún plan de contingencia durante estos escenarios”.   

A su vez, las Caravanas por la Vida también harán presencia recorriendo sectores de riesgo para fortalecer los eventos no autorizados y la seguridad de los sectores comerciales.

Compartir