Lo mejor de las artes se toma las Casas de la Cultura de ocho municipios del Atlántico a través del proyecto Cultulab cuyo lanzamiento oficial aconteció este sábado en Galapa. Más de 200 participantes del programa provenientes de Sabanagrande, Santo Tomás, Polonuevo, Tubará, Malambo, Galapa, Palmar de Varela y Baranoa asistieron al encuentro que fue presidido por el Gobernador Eduardo Verano de la Rosa y María Teresa Fernández, Secretaria de Cultura y Patrimonio departamental.

“Tenemos que darles alas y fuerzas a las mentes y la imaginación de todos los jóvenes de nuestro departamento, para que esa fuerza, esa identidad y cultura Caribe la proyectemos a los más altos niveles de producción científica, cultural y académica,” enfatizó De la Rosa.  Habló sobre el rol de las Casas de la Cultura en este sentido agregando que la Gobernación está invirtiendo más de 900 millones de pesos que servirán para mejorar estos espacios municipales con dotaciones que incluyen instrumentos musicales, cabinas de sonido, mesas, sillas entre otras necesidades de las casas.

Además de mejorar infraestructura, Cultulab llega a transformar la vida de niños, jóvenes y adultos de estas comunidades con talleres de formación artística en disciplinas como la pintura, danza, fotografía,  música, literatura, escritura creativa, teatro, técnicas de circo y títeres. Todos los días, de martes a sábado, los participantes aprenden de la mano de maestros calificados en cada una de las artes.

“La idea es que la comunidad pueda beneficiarse y aproveche estos talleres, queremos también fortalecer los talentos que ya tengan los participantes. Esperamos que este programa dentro de cinco meses se siga repitiendo y lleguemos a todos los municipios de nuestro departamento”, sostuvo María Teresa Fernández.

Durante el evento se realizaron muestras de música, cuentería, canto, fotografía y literatura. El Gobernador hizo entrega de dotaciones para cada una de las casas que participan del proyecto. En su etapa inicial, Cultulab ofrecerá talleres durante cinco meses y busca impactar a más de 800 atlanticenses.

El lanzamiento también contó con la presencia de diputados, alcaldes municipales, periodistas y gestores culturales.

Inscripciones siguen abiertas

Hasta el 31 de mayo estarán abiertas las inscripciones de Cultulab. Las personas interesadas en participar en los talleres deben acercarse a la Casa de la Cultura del municipio en donde se encuentre. También se pueden comunicar a través de la línea 300 548 1872 y/o escribir al correo cultulab@fundanatursocial.org.

 

Compartir