De acuerdo al Ministerio de Defensa, este es «el operativo más exitoso e importante en contra de la extorsión en Colombia». En total fueron capturados 34 jefes y 167 colaboradores, varios de ellos presos.

Desde la Dirección de la Policía Nacional en Bogotá, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, entregó detalles sobre «el operativo más exitoso e importante en contra de la extorsión en Colombia», en el que fueron capturados 201 personas –varias de ellas presas–.

«Esta es la más importante operación contra la extorsión en la historia de Colombia. Son 201 extorsionistas capturados por fuera de cárceles o notificados dentro de los mismos centros penitenciarios y que han sido trasladados, por liderar redes extorsivas –afirmó Villegas–. En total son 34 jefes y 167 colaboradores».

De acuerdo con el ministro, en las diez cárceles colombianas en las que se realizó la operación ‘Demoledor’, participaron 1.883 integrantes de las Fuerzas Armadas, la Fiscalía General y el Instituto Nacional Penintenciario y Carcelario (Inpec).

«Los 34 presos, o jefes de estas redes de extorsión llamaban desde sus celdas para intimidar y exigir dinero a vendedores, ganaderos, comerciantes o ciudadanos anónimos. En el operativo se incautaron 246 celulares, unas 200 tarjetas sim, 4 modem de internet, cargadores, baterías, agendas con información de posibles víctimas», indicó.

Por otra parte, dio a conocer información sobre el asesinato de un Gobernador indígena en Timbío (Cauca), en hechos que se registraron dentro de un resguardo.

«Estaba custodiado por la Unidad Nacional de Protección, cuyos miembros no pueden ingresar al resguardo, es decir, la protección se le brinda por fuera de ese territorio. El asesinato se produjo por un indígena del resguardo, que en este momento es custodiado por la misma Guardia Indígena. Los móviles más probables están relacionados con problemas de deudas entre la víctima y el autor del crimen. Este hecho lo lamentamos profundamente», concluyó.

Compartir