La Gobernación del Atlántico y la Gran Central de Abastos del Caribe (Granabastos) firmaron un convenio por $100 millones para contratar, con una banca de inversión, el análisis de los activos del centro de acopio y comercialización, y las posibles inversiones que podrían realizar los empresarios interesados en ofrecer servicios diversificados.

La Gobernación y Granabastos aportarán, cada una, el 50 % de la inversión. El gobernador Eduardo Verano De la Rosa explicó que el propósito es recibir, en cuatro meses aproximadamente, resultados claros y ordenados que permitan proyectar un mejor usode la infraestructura de Granabastos.

«Queremos presentarle a los empresarios ideas atractivas que los motive a invertir en proyectos que conviertan a Granabastosen un parque logístico de alta tecnología, con servicios adicionales, que impulsen el sistema productivo agrícola, agroindustrial y pecuario del Atlántico y la Región Caribe», dijo el mandatario.

Agregó que también se puede trabajar en la concreción de servicios complementarios como el de básculas. «Esta Gran Centralde Abastos tiene 34.000 metros cuadrados y 27 hectáreas, espacio que se puede utilizar para consolidar todas las iniciativas deque confluyan en la nueva Granabastos y que optimicen la cadena de producción agrícola».

El gerente de Granabastos, Álex Riveira, se mostró optimista con este convenio. “La Gobernación está trabajando paraconvertir 27 hectáreas del predio en un clúster logístico. Los resultados del estudio financiero y proyección de inversiones marcará el  camino de lo que será esta infraestructura en el futuro”.

Dijo también que, en los últimos cinco años, la Gran Central de Abastos del Caribe ha aumentado su capacidad dealmacenamiento. “Hemos pasado de 24.000 a 34.000 metros cuadrados, lo que representa 33 % de crecimiento”.

Verano De la Rosa planteó que se deben trazar estrategias de mercadeo más eficientes para ampliar los servicios y atender a un mayor número de personas, lo que redundará en el fortalecimiento de este centro de acopio y comercialización.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

Compartir