De las 19 sedes del SENA que se crearán en el departamento,  diez de ellas ya se encuentran en etapa de construcción, nueve en Barranquilla y una en el municipio de Malambo gracias a la alianza entre la entidad, la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico que tiene como fin incrementar las oportunidades de acceso y ampliación de la cobertura de la educación terciaria en el Atlántico.

Es así como en el 2017 inició la ejecución de obras de las sedes en Logística y Transporte, Construcción, Salud, Energía, Servicios Financieros, Comercialización y BPO, Multilingüismo, Refrigeración, Servicios Administrativos y Metalmecánica, que están siendo construidas en las localidades de la ciudad y su área metropolitana.

“Cada sede estará especializada en un área o actividad económica según la vocación productiva de la zona donde estará ubicada en el departamento. Es así como 12 de estas, estarán ubicadas en la capital del Atlántico y 7 en los municipios”, aseguró Jacqueline Rojas Solano, directora del SENA Regional Atlántico.

Estas diez sedes, que serán las primeras en las que se impartirá formación, beneficiarán a 83 mil atlanticenses. En total con el proyecto se beneficiarán más de 100 mil personas.

Igualmente, en etapa de demolición se encuentran las sedes especializadas en Industrias Creativas, así como la de Hotelería y Turismo. La de TIC, se encuentra en diseño.

Formación gratuita y de calidad

La entidad formó este año, en programas técnicos y tecnológicos a 72.115 personas para el trabajo según las necesidades de los sectores productivos del país y la región. Asimismo, teniendo en cuenta el auge de las tecnologías de la información el SENA formó virtualmente o a distancia a 349.409 personas de los cuales más de 123 mil fueron en bilingüismo.

Oportunidades de empleo

A través de la Agencia Pública de Empleo del ENA, a través de la que la entidad realiza intermediación laboral gratuita, 9.762 personas consiguieron empleo durante este 2017 en el Atlántico.

Para Rojas Solano, la Agencia Pública de Empleo del SENA, con más de 25 años, es el primer servicio en el país de intermediación gratuita, pública e indiscriminada que propicia el contacto entre los buscadores de empleo y las empresas que requieren talento humano.

“Mediante micorruedas de empleo, oficinas móviles de empleo, jornadas de orientación ocupacional y un aplicativo virtual que funciona las 24 horas, la Agencia Pública de Empleo del SENA le ha ayudado a millones de colombianos. En todas las sedes del SENA en el departamento encuentran también las oficinas donde pueden llevar su hoja de vida, acceder a las vacantes y recibir acompañamiento”, puntualizó la directora.

Atlanticenses emprendieron con el SENA

$2.263 millones fueron aprobados en la presente vigencia mediante el Fondo Emprender del SENA, para la creación de 55 nuevas empresas en Barranquilla, Baranoa, Soledad, Malambo, Puerto Colombia, Sabanagrande, Sabanalarga y Santo Tomas, generando 207 nuevos empleos directos.

 

Compartir