Hoy 7 de abril, nuestra ciudad llega a sus primeros 204 años de haber sido erigida en villa, por el gobierno de Cartagena, al cual pertenecía según la constitución política de la época. Qué gran oportunidad para recordar  las diferentes etapas por las cuales ha pasado para llegar al gran desarrollo, en donde hoy se encuentra reconocida nacional e internacionalmente.

Barranquilla ha sido siempre una ciudad de brazos abiertos, muy cosmopolita, muy hospitalaria con las corrientes migratorias, dado el calor humano de su gente.

Mi madre me contaba en la niñez, que para principios del siglo anterior, que la ciudad estaba dividida en dos grandes áreas urbanas que llamaban Barrio Arriba y Barrio Abajo; y si mal no recuerdo de la historia que he leído, el barrio arriba  iba de la carrera 38 hacia el sur e incluía los barrios Centro, San Roque, Rebolo, la Luz y las Nieves. A su vez el Barrio Abajo comprendía el barrio el Rosario, el hoy barrio abajo, Montecristo, Modelo,Santa Ana, Bellavista, El Porvenir y creo que Boston.

Después de la segunda Guerra Mundial, llegaron muchos inmigrantes alemanes, italianos, españoles, ingleses, palestinos, etc. que entraron por el muelle de Puerto Colombia y ahí nació el gran empuje urbanístico, comercial e industrial, pues ellos se constituyeron en grandes inversionistas; tanto q en esa época se construyó el primer y mejor barrio de Colombia, por muchos años, por sus características urbanísticas, como lo fue El Prado, lo mismo que se nos hizo el mejor acueducto ,este financiado por unos banqueros de Chicago,E.U.-

Humildemente creo que la historia de Barranquilla, sé partió en dos, con la construcción del famoso Puente Pumarejo, pues de inmediato quedamos conectados con los departamentos del Magdalena, Guajira  y Cesar; a pesar de que ya existía la carretera a Ciénaga, pero nos unía un ferry muy incómodo y mucho antes teníamos comunicación mediante  el caño El Clarín ,hasta Ciénaga, saliendo todos los días a las 8 pm desde la intendencia fluvial, y había que matar mucho mosquito, durante toda la noche.

La Barranquilla de hoy es una ciudad de mucho progreso, después de superar etapas políticas difíciles. El DANE nos dice que tenemos muy bajo desempleo, muy buena cobertura en salud se ha avanzado mucho en educación y buenos servicio públicos, a excepción del que todos conocemos. Tenemos la Mejor Fiesta de Colombia; nuestro Carnaval, que es Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. Además, tenemos eventos importantes como Barranquijazz, el Festival de las Artes, la Noche del Rio, Noches de Tambó, etc. Lo más relevante al día de hoy, ha sido el gran boom de la Construcción que nos muestra una belleza inigualable en edificios y viviendas .Hoy mostramos el Centro de Convenciones Puerta de Oro.

Por falta de espacio enunciaremos solo ,lo que esperamos tener en el futuro: Nuevos escenarios deportivos que usaremos en los Juegos Centroamericanos del Caribe, el Puerto  de Aguas Profundas, un nuevo aeropuerto, el Tranvía de la calle 30,la Circunvalar de la Prosperidad, el Gran malecón del Rio, una Gran Plaza de La Paz ,el nuevo Puente Pumarejoy mucho mas. Por lo pronto hoy debemos festejar nuestro aniversario 204.

Por: Carlos Pinzón.

 

Compartir