El esperando combate entre la metense Mónica Henao y la atlanticense Glenis Cardona colmó las expectativas de los que asistieron el sábado por la noche a presenciarlo en  el Parque del Cementerio en el municipio de Palmar de Varela, al oriente del Atlántico. Al final la contienda fue empate por decisión de los jueces.

Fueron cuatro asaltos donde ambas peleadores salieron a imponer sus condiciones. Mónica, por tener los brazos más largos que Glennys, aprovechó esta condición para tratar de mantenerla a raya, pero muchas veces la barranquillera lograba meter sus manos a la humanidad de la metense.

Henao se movió bien en el ring, aunque le falta un poco más de técnica boxística, condición que se le nota más Cardona, pues lleva mucho más tiempo practicándolo. Mónica metió buenos rectos de derecha que se estrellaron en el rosto de Glennys y esta, con guardia zurda, también logró pegarle. Aunque durante el pleito fueron más los golpes fallidos por ambas que los que lograron pegarle a la rival.

La puntuación final de los jueces fue la siguiente: 38-38, 38-38 y 39-37, este último a favor de Henao.

Es posible que más adelante se presente la revancha de esta pelea en un escenario diferente.

Por lo que nos dijo Mónica Henao, es posible que siga haciendo la carrera acá en la capital del Atlántico.

GANÓ MARRIAGA

En el combate estelar de la noche, el barranquillero Eduar Marriaga se alzó con el título nacional de los Welter Junior al imponerse por decisión dividida de los jueces ante Wilmer Ruiz.

Las tarjetas marcaron 98-93, 94-96 y 96-94, a favor de Marriaga, quien viene incursionando en el campo profesional, después de una exitosa carrera como aficionado.

Compartir