– La televisión satelital no debe ser un lujo en Colombia. Bajo esta premisa DIRECTV reinventó su televisión prepaga, un servicio que conserva la calidad y el contenido exclusivo de DIRECTV, en una modalidad que puede adquirirse en cualquier tienda de barrio, supermercado o ferretería, y que hoy lanza su versión en HD (Alta definición), recargable desde $52.500 mensuales
Con un servicio accesible, 100% autoinstalable por el mismo usuario en su casa, DIRECTV Prepago HD se consolida como el único servicio de esta naturaleza en el país dirigido a estratos 1, 2 y 3, que no necesita de contratos ni facturas mensuales para que el mejor contenido mundial llegue a los hogares de todos los colombianos, y con la más alta calidad y definición.
“Prepago HD es nuestra apuesta para llegar a los hogares de millones de colombianos, quienes sin importar el nivel de sus ingresos quieren disfrutar del mejor contenido nacional e internacional y que siempre han querido tener DIRECTV. Cuando afirmamos que DIRECTV te cambia la vida, lo hacemos de corazón y por eso generamos estrategias y productos al alcance, el gusto y el bolsillo de todos. Ahora los colombianos la verán clara con Prepago HD” Afirma Esteban Téllez, Vicepresidente de Mercadeo de DIRECTV Colombia.
DIRECTV Prepago tiene cobertura en 1.050 municipios del país y una cifra de suscriptores que ya supera los 700.000, con un crecimiento del 7% anual, representado actualmente el 46% de la participación del negocio de DIRECTV en Colombia.
La evolución del mercado ha significado importantes retos para la Compañía, que se traducen en mantener y aumentar su participación, y es justamente a través de
la accesibilidad que DIRECTV se reinventa para no solo abarcar toda la geografía nacional, sin restricciones, sino para democratizar su servicio, posicionado en algunos segmentos como de alto costo.
“Es así como nace DIRECTV Prepago, el primer servicio de televisión satelital dirigido a estratos 1, 2 y 3, una modalidad de pago por adelantado muy afianzada en los colombianos, sin facturas ni contratos fijos, y que ahora, con la tecnología HD, les permitirá sacarle todo el provecho a sus televisores y a la medida de sus bolsillos” Afirma Andrés Cuervo, Vicepresidente de Segmento Masivo de DIRECTV Colombia.
De esta forma, ingresan diez nuevos canales a la parrilla de Prepago en Alta Definición, con lo mejor de la programación deportiva y de entretenimiento de DIRECTV y canales nacionales y regionales, como: Directv Sports 1, Directv Sports 2, para disfrutar la Copa Confederaciones, el Mundial Rusia 2018, partidos exclusivos y lo mejor de las ligas europeas en alta resolución, entre otros. De igual forma el canal OnDIRECTV con la mejor programación en series, películas y conciertos mes a mes y estrenos exclusivos. También está disponible la señal HD de RCN, Caracol, Señal Colombia, Canal Uno, Telecaribe, Telepacífico, y Teleantioquia.
Así va la penetración de la televisión Prepago de DIRECTV en Colombia, por regiones:
Norte: (Atlántico, Guajira, Cesar, Magdalena, Bolívar): 29%
Noroccidente: (Antioquia, Córdoba, Chocó): 24%
Centro (Tolima, Cundinamarca, Arauca, Meta, Huila): 18%
Occidente: (Valle del Cauca, Cauca, Risaralda, Quindío, Caldas, Nariño): 15%
Oriente: (Santanderes y Boyacá) 9%
Bogotá: 5%
Con esta estrategia, DIRECTV continúa trabajando por encontrar diversas soluciones para que todos los colombianos accedan a los mejores contenidos, reduciendo barreras geográficas y económicas, bajo su premisa de cambiar la vida de sus suscriptores a través de una oferta de entretenimiento e información constante, equitativa y de calidad.

















































