El próximo 24 de julio se dará inicio al tercer ciclo de diálogos para la paz con el ELN, informó este viernes el gobierno tras conocerse las declaraciones del jefe negociador del Eln, Pablo Beltrán, en el sentido de que esa guerrilla está dispuesta a ponerle fin a los secuestros.
Precisamente hoy finalizó el segundo ciclo de diálogos para la paz con el ELN, con una reunión de las delegaciones con la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, María Fernanda Espinosa.
Durante este ciclo el gobierno acordó con el ELN la creación de un equipo conjunto de pedagogía y comunicación para la paz así como la conformación de un grupo de países de apoyo, acompañamiento y cooperación a la mesa de conversaciones.
Con el fin de dar el mayor dinamismo posible y aprovechar de la mejor manera los tiempos de receso, una mesa especializada trabajará los temas atinentes al punto 5F de la agenda sobre Acciones y Dinámicas Humanitarias, que beneficien a la población civil alejándola del conflicto.
Dicha comisión le prestará especial atención a estudiar si las condiciones están dadas para avanzar hacia un cese al fuego bilateral acompañado de un cese de hostilidades, todo esto dentro del propósito de crear confianza entre las partes e ir generando condiciones que permitan bajarle intensidad e ir humanizando el conflicto armado en provecho de civiles no combatientes.
















































