Con exámenes clínicos y físicos a más de 50 animales, inició en Barranquilla la inscripción de los perros potencialmente peligrosos.
En la primera jornada, la Alcaldía de Barranquilla abrió un puesto en el sector de Villa Santos, Localidad Riomar.
“Además de cumplir con la Ley (Código de Policía) entregamos un chip gratuito que contiene toda la información que nos suministran los dueños y que se coloca en el lomo del animal”,precisó el Secretario de Gobierno, Clemente Fajardo, presente en la jornada.
Luego del registro el Distrito entregará la “cédula”, la cual debe ser renovada anualmente.

El registro contiene el nombre del animal, la identificación y lugar de ubicación de su propietario, una descripción que contemple las características fenotípicas que hagan posible su identificación, y el lugar de residencia del animal, con la especificación de si está destinado a convivir con seres humanos o si será destinado a guarda, protección u otra tarea específica.
Igualmente, en el permiso se anotarán las multas o medidas correctivas que tengan lugar, así como los incidentes de ataque en que se involucre el animal.
“Barranquilla es la primera ciudad en realizar la inscripción de esta manera. En otras ciudades se han realizado jornadas, pero no de la manera integral como lo estamos haciendo acá”, manifestó el funcionario.
Las jornadas continuarán en las otras 4 Localidades y de acuerdo con los resultados se escogerá un sitio para realizar otra de carácter general para la ciudad.

De acuerdo con el artículo 126 del Código de Policía, se consideran ejemplares caninos potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o más de las siguientes características:
– Caninos que han tenido episodios de agresiones a personas; o le hayan causado la muerte a otros perros.
– Caninos que han sido adiestrados para el ataque y la defensa.
– Caninos que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o híbridos: American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Doberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastin Napolitano, Bull Terrier, Pitbull Terrier, American Pitbull Terrier, Rottweiller, Staffordshire Terrier, Tosa Japonés y aquellas nuevas razas o mezclas de razas que el Gobierno Nacional determine.
















































