La gran fiesta de la música de bandas en el Departamento de Bolívar será el 4 y 5 del mes de agosto de 2017. Por esta razón, el Bolívar Sí Avanza, a través del Instituto de Cultura y Turismo del Departamento (Icultur), tienen abiertas las inscripciones para que las bandas, en representación de los municipios bolivarenses puedan participar de este importante evento que llega este año a su quinta versión.
Según Lucy Espinosa Díaz, directora General de Icultur, a los alcaldes se les envió una invitación para que participen y anunciado también que el plazo para inscribir las bandas se vence el 30 de junio y toda la información necesaria pueden encontrarla en www.icultur.gov.co
“Este año, según el reglamento del Festival, podrán participar bandas de máximo 20 integrantes, deben descargar y diligenciar el respectivo formulario de inscripción y enviar un video interpretando una canción a la sede de Icultur en el CAD, Turbaco”, explica Espinosa Díaz.
En la versión 2016 del Festival Departamental de Bandas participaron 13 grupos musicales y la ganadora fue la banda Armonías 13 de Diciembre del corregimiento de Tacasaluma, municipio de Magangué. “Hoy los músicos de Tacasaluma ya están preparándose para viajar a Nashville, en Estados Unidos, a un campamento de verano donde reforzarán su aprendizaje musical y vivirán sin dudas una gran experiencia de vida. Ese es el premio por haber ganado el Festibandas 2016. Así cumplimos y seguimos avanzando en una cultura para la paz”, expresa Dumek Turbay, gobernador de Bolívar.
Para este año, se espera que el entusiasmo por esta gran fiesta que realiza en Cartagena el Bolívar Sí Avanza aumente en participación de bandas y de asistentes. El objetivo de realizar este Festival es despertar el interés y trabajar por el rescate de este tipo de música en el territorio bolivarense.
La Directora de Icultur, destacó que esta es una gran oportunidad para los niños y jóvenes bolivarenses, toda vez que avanzan en formación musical, abriendo la visión que tienen sobre la cultura. “El Festibandas se convierte en un gran semillero de este tipo de música, lo que es una gran riqueza cultural para nuestro territorio”, puntualiza Lucy Espinosa.