El alcalde Alejandro Char Chaljub dijo este jueves que recibió con beneplácito la decisión del Superintendente de Servicios, Pablo Felipe Robledo, de colocar al menos 6.000 boletas a la venta en Barranquilla con miras al partido Colombia vs Paraguay, por las Eliminatorias Suramericanas al Mundial de Rusia 2018.

“Como Alcalde pelee porque el barranquillero tuviera un cupo mínimo que se vendiera dentro de la ciudad. Si bien es cierto hay un paquete grande 30.000 boletas que también los barranquilleros, vía internet, podemos acceder a ellos, yo sí decía que Barranquilla merece un número mínimo exclusivo para ser consumido por los barranquilleros”, dijo Char luego de su intervención en el Cuadragésimo Congreso Internacional que realiza Colfecar en la capital del Atlántico.

Expuso como razones para la Arenosa recibiera ese privilegio. “¿Porqué? Porque esta es la sede de la Selección, porque Barranquilla ha sido muy generosa con la Selección: fuimos los primeros en Colombia que les ofrecimos cero impuesto a la Selección, además, la buena vibra del barranquillero, que ha sido el jugador número 12; el mejor estadio del país, la mejor hinchada; cada vez que la Selección está aquí vamos al Mundial y esta vez no va ser la excepción”.

“Recibí con mucho cariño nuestra petición al doctor Pablo Felipe Ropbledo, al doctor Ramón Jesurum y creo que nos han escuchado”, agregó.

Sobre el proceso de la venta en Barranquilla Char Chaljub manifestó que “Él me dijo que va a haber una convocatoria, no sé si durante 24 o 48 horas, donde todos los barranquilleros van a allá, se inscriben, a cada uno se le da un número y al día siguiente se hace un sorteo de todos los que se inscribieron para que puedan comprar una o dos boletas”.

Terminó diciendo que ese proceso tiene que ser mucho antes del 5 de octubre, cuando Colombia se enfrenta al equipo paraguayo en el Roberto Meléndez.

Hay que decir que el Superintendente de Servicios, Pablo Felipe Robledo, ha dicho que se estudia esa posibilidad y que se haría en un plazo de tres días. “Con el fin de que las personas puedan llegar al sitio a inscribirse sin tener que hacer aglomeraciones ni mucho menos hacer colas durante tres do dos días en un sitio para adquirir la boleta”.

Apuntó que en el proceso de las inscripciones y en las rifas “tendremos personal de la Superservicios haciendo vigilancia y control para evitar que haya algún inconveniente”.Y afirmó que las personas que logren salir favorecidas en el sorteo solo podrán adquirir un máximo de dos boletas.

 

 

Compartir