Luego de la fuerte lluvia que cayó sobre la ciudad en horas ‪de la tarde de este lunes‬, los organismos de socorro, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de la Alcaldía, reportaron 60 casas destechadas en los barrios Villa Fanny, Mirador de Cartagena, Nelson
Mándela, Antonio José de Sucre, Cerros de Albornoz, Villa Rosa y Colinas de Villa
Barraza.

De igual manera se informó de siete casas afectadas por árboles caídos y el
colapso de una vivienda ubicada en el barrio la Plazuela afectada en su estructura,
hecho que afortunadamente no dejó personas lesionadas, sólo daños materiales.
Además, se reportó un poste de red de energía caído y 20 árboles en igual
condición.
“Sabemos que desde inicio de junio se presenta la temporada de huracanes en el
Caribe y también en el Pacifico generando ondas tropicales, y el tránsito de ellas
puede crear algunas precipitaciones en la ciudad y también en otros sectores de la
Costa Caribe. Hasta ahora no tenemos reporte del Ideam de que el fenómeno se
vaya a repetir, sin embargo son situaciones impredecibles”, dijo Laura Mendoza
Bernett, jefe asesora de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres.

Para atender esta contingencia, el Distrito dispuso de todos sus recursos, para no
dejar en el abandono a las familias que resultaron afectadas tras el aguacero.

“Estamos dándole prioridad a las emergencias, por eso pedimos a todos los
afectados un poco de paciencia, ya que son varios casos en la ciudad.
Afortunadamente ya hemos ido evacuando reportes, sobre todo los relacionados
con árboles caídos, tenemos a todo el personal de Bomberos dispuesto para
apoyar las emergencias que hay en la ciudad”, puntualizó Joel Barrios,
Comandante Cuerpo de Bomberos de Cartagena.

La Oficina de Gestión del Riesgo, trabaja en un censo general para conocer el
número de personas afectadas y comenzar con la posterior entrega de ayudas
humanitarias.

Compartir