El torneo arranca este lunes y cuanta con la participación de ocho equipos. Colombia debutará el lunes a las 8:00 de la noche ante Uruguay. El certamen entrega tres cupos al premundial.

Barranquilla fue escogida como sede del Campeonato Suramericano Sub-17 de Baloncesto Femenino, que va del 4 al 9 de noviembre con la participación de ocho selecciones del área.

“Hemos escogido a Barranquilla porque aquí se logró una gesta importante como el hecho de haber ganado la medalla de oro de los Juegos Panamericanos y aquí en el Elías Chegwin queremos clasificarnos al premundial con nuestra selección, que pensamos tiene jugadoras en su nómina como para lograr ese objetivo”, dijo Jorge Armando García, presidente de la Federación Colombiana de Baloncesto.

Al torneo asisten los seleccionados de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Ecuador, Venezuela y Colombia. Los que han sido ubicados en dos grupos. En el Grupo A quedaron sembrados los quintetos de Brasil, Ecuador, Venezuela y Paraguay; mientras que el B los representativos de Argentina, Uruguay, Chile y Colombia.

La primera fecha se inicia este lunes desde las 2:00 de la tarde entre los representativos de Paraguay vs. Venezuela, a segunda hora lo harán Argentina vs Chile, luego Brasil vs Ecuador y cierra la programación Colombia ante Uruguay.

Para el día martes la programación se inicia a las 12:00 de medio día y Colombia se enfrenta a Chile a partir de las 6:00 de la tarde. Ese día juega el equipo Titanes por la Liga de Baloncesto Profesional. El día miércoles cierra la primera fase y ese día nuestras jugadoras se las verán con Argentina.

El día jueves, manifestó García, se estará jugando el primer Suramericano Sub-17 de Básquet 3. “Ese día, que es el del descanso, estaremos jugando por primera vez este torneo, que es muy interesante y ya se empieza a jugar en el continente”.

El viernes se enfrentan los equipos que quedaron en los cuatro primeros lugares. El primero de cada grupo se enfrenta con el segundo del grupo contrario. Los ganadores van por el título y los perdedores por el tercero y cuarto puesto.

Los tres primeros se clasifican al premundial. Que se enfrentarán a los tres que se clasifiquen por la Confederación Centroamericana y del Caribe, a los que se sumarán Canadá y Estados Unidos. Estos ocho equipos juegan el Premundial de las Américas y de ahí saldrán los cuatro países que representarán al continente en el Mundial de la categoría el próximo año.

Compartir