La secretaria de Salud Distrital, Alma Solano, confirmó que están buscando al transgénero que aplicó la silicona en los glúteos de la joven venezolana María Esther Petit Quintero, que la tiene al borde de la muerte en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General de Barranquilla.

Lizbeth Britto, tía de María, permanece hace 15 días en la UCI por una fuerte infección en los riñones producto de la silicona líquida que fue implantada en su cuerpo en un procedimiento estético casero, sin los más mínimos cuidados sanitarios.

Britto aseguró que cuando la joven reaccionó fue que pudo confesarles que había sido un transgénero que le había aplicado la sustancia y que ese mismo día esta persona había inyectado a ocho mujeres más.

La tía confirmó que en el celular de María Esther permanecen las pruebas e identidad de quien aplicó la peligrosa sustancia que hoy la tiene al borde de la muerte.

“Queremos hacer esta denuncia porque no queremos que esta situación se siga repitiendo en otras jovencitas”, sostuvo.

Los familiares se acercaron a la URI de la Fiscalía para interponer la denuncia, pero no fue posible porque necesitaban la historia médica para poder formalizarla.

María Esther Petit Quintero ha sido intervenida quirúrgicamente dos veces producto de las graves lesiones que dejó la sustancia en su cuerpo.

Según el parte médico, en el día de ayer fue operada por segunda vez y tuvieron que suministrarle oxigeno. Sus riñones están completamente destruidos y a la joven tendrían que dializarla de por vida tres veces por semanas.

Secretaría de Salud lidera investigación
Alma Solano, secretaria de Salud Distrital, confirmó que desde su despacho se está tras la búsqueda de esta persona en un trabajo conjunto con la Policía Metropolitana y la Fiscalía seccional Atlántico.

Sin embargo, aclaró que estas labores la están haciendo por medio de los familiares quienes han prestado toda la colaboración para dar con el paradero de esta persona.

Solano envió un mensaje contundente a mujeres y hombres de que este tipo de procedimientos solo pueden realizarse por personal médico experto en lugares idóneos que permitan que los pacientes reciban un tratamiento adecuado.

“No puede ser posible que a esta altura de la vida hagamos estos procedimientos sin tener el mayor cuidado y descuidar nuestra propia integridad”, dijo.

“El llamado es a realizar este procedimiento con personal idóneo, en clínicas que presten todos los servicios”, puntualizó Solano

Compartir