Los recientes hechos en contra de comerciantes perpetrados en Barranquilla y su área metropolitana han llevado a las autoridades a desarrollar estrategias de inteligencia que permitan dar con el paradero de los presuntos dinamizadores de estos delitos ligados a la extorsión.

En este sentido, unidades del Gaula lograron desarticular dos células criminales que venían sembrando el terror en comerciantes y civiles en varias localidades de la ciudad. Además de ser presuntos integrantes de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’.

Las diligencias fueron comandadas en coordinación con la Fiscalía 12 Especializada, en la cual se adelantaron diez diligencias de allanamiento y registro que dejaron un saldo de 20 personas capturadas, 18 de ellas por orden judicial y otras 2 en flagrancia.

En el primer operativo, siete personas fueron detenidas por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión. A su vez, una persona más fue capturada en flagrancia por porte ilegal de armas de fuego.

Entre los señalados se encuentra alias “Kener”, quien, según las investigaciones, sería el jefe de zona y coordinador de sicarios. Además, participaba en ataques extorsivos mediante la intimidación a comerciantes y empresarios de Barranquilla, disparando en contra de las fachadas de sus establecimientos para presionarlos y que estos respondieran ante sus exigencias.

Por su parte, otra de las acusadas, quien responde al alias de ‘La Gorda’, era la presunta encargada de los cobros extorsivos en conjunto con alias ‘Cachete’ y alias ‘Junior’, quienes realizaban llamadas desde un centro penitenciario con el objetivo de exigir grandes sumas de dinero a nombre de ‘Los Costeños’.

Cabe resaltar que, en medio de estos procedimientos, también fueron capturados once integrantes de ‘Los Pepes’, quienes responden a los alias de ‘Tote’, ‘Negro Zamba’, ‘Chuy’ y ‘El Mello’ y eran considerados líderes de zona y responsables directos de coordinar extorsiones.

Así pues, el informe de la policía señaló que ambas organizaciones suman en conjunto 33 anotaciones judiciales por delitos como la extorsión, homicidio, porte ilegal de armas, hurto, concierto para delinquir y violencia intrafamiliar.

Estos operaban principalmente en el suroriente y centro de Barranquilla, sectores con una alta presencia de comercio formal e informal.

La institución también determinó que las exigencias económicas de estas bandas oscilaban entre los 18 y 20 millones de pesos semanales. Las víctimas eran contactadas por llamadas telefónicas, mensajes por aplicaciones de mensajería y visitas presenciales, lo que generaba un constante clima de miedo e inseguridad.

Durante los operativos, las autoridades incautaron dos armas de fuego (un revólver y una pistola), once celulares utilizados para coordinar extorsiones y una motocicleta empleada en actividades criminales.

Finalmente, los apresados y el material probatorio incautado fueron dejados a disposición de la Fiscalía para que respondan por los delitos por los cuales son requeridos.

Compartir