Después de un año y seis meses del proceso de intervención de Nueva EPS, se anuncia la contratación de la firma SAG Assesment & Consulting que se encargará del proceso de auditoría forense de los años 2019 a 2024 y primer semestre de 2025.

Dentro de los principales procesos que se auditarán e investigarán son contratación, facturación, pagos, tecnología, ingresos, entre otros.

 Atendiendo el llamado de la Presidencia de la República, el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud y con el compromiso de identificar de manera certera irregularidades en los diferentes procesos que traía la Entidad en años anteriores, la Agente Interventora de Nueva EPS, Dra. Gloria Libia Polanía Aguillón anunció el inicio de la Auditoria Forense.

Esto se da gracias al compromiso del Equipo Interventor actual, que en menos de dos meses garantizó el inicio de este proceso “Por primera vez y desde el inicio de la intervención de Nueva EPS que completa un año y seis meses, podemos anunciar que ya se tiene la Empresa que se encargará del proceso de auditoría y que permitirá conocer a fondo la realidad de los temas administrativos y financieros que son de gran preocupación y principal objetivo para este equipo interventor” reafirmó la Dra. Gloria Libia Polanía Aguillón.

Así las cosas, serán las firmas SAG Assesment & Consulting – amplia experiencia en sistemas de prevención de lavado de activos y situaciones de fraude – y RATSEL – especializada en gestión integral de riesgos corporativos – quienes deberán entregar resultados en los siguientes aspectos:

  1. Trazabilidad completa del flujo de recursos públicos asignados por el Sistema General de Seguridad Social en Salud – SGSSS-.
  2. Identificación de irregularidades, malas prácticas, desviaciones, actos de corrupción o fraude que afecten el flujo de recursos del SGSSS.
  3. Razonabilidad de la información financiera y contable de NUEVA EPS EN INTERVENCIÓN.
  4. Dictamen, anexo probatorio y riesgos de las conductas evidenciadas, así como identificación de posibles responsables.
  5. Análisis de estados financieros e información contable para las vigencias con o sin cierre, que permita identificar presuntos actos de fraude en la presentación de los Estados Financieros (No dictaminar ni certificar estados financieros).
  6. Reconstrucción de hechos económicos: Se analizarán los flujos financieros y contractuales para determinar su impacto real en los estados financieros auditados.

La auditoría se concentrará en investigar procesos relacionados, que permitan identificar posibles irregularidades concentradas en desviaciones, malas prácticas y actos de fraude o corrupción en las áreas de:

  1. Contratación: aspectos relacionados con la modalidad contractual, giro, costo asociado, servicios, tarifas, concentración y variaciones y demás aspectos relacionados con la prestación de servicios y proveedores de tecnología.
  2. Facturación: ciclo del costo médico, radicación, autorización, conciliación, devoluciones, glosas, reservas técnicas, cuentas por pagar y pago por fuentes de financiación.
  3. Pagos: auditar y determinar la razonabilidad de los giros realizados desde las diferentes fuentes de financiación respecto del reconocimiento del costo y el gasto.
  4. Auditoria a cuentas médicas: eficiencia y razonabilidad del proceso de cuentas médicas realizada bajo la normatividad y servicio prestado.
  5. Control y auditoria: auditar investigativamente los estándares de control interno y gobierno corporativo.
  6. Tecnología: controlar y hacer seguimiento a los procesos, niveles de seguridad, automatización y fraude en los sistemas de información de la EPS.
  7. Contabilidad: análisis de impacto tributario de las deficiencias propias de NUEVA EPS EN INTERVENCIÓN respecto de indicios o malas prácticas evidenciadas, producto de la auditoria forense.
  8. Ingresos: auditar y analizar ingresos PBS, No PBS y otros, razonabilidad de estos con la base de afiliados, libros contables, giros y extractos entre otros.
Compartir