En el marco de la celebración del día mundial de los océanos, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico –CRA, realizó limpieza de mangles en el municipio de Puerto Colombia, con apoyo de la comunidad y líderes ambientales de la zona, como parte de la jornada práctica de la capacitación sobre cuidado de mangles por parte de funcionarios de la entidad.
La limpieza, se lleva a cabo en el sector Flor de Mangles en el municipio porteño, a petición de la comunidad, quienes solicitaron ante la autoridad ambiental su acompañamiento manifestando su deseo de realizar jornadas de educación ambiental en ese sector debido a su contaminación.
Es importante recordar a la comunidad la importancia que tiene la existencia de los mangles en el departamento y se escogió además el municipio de Puerto Colombia por contener alta productividad biológica donde la biodiversidad se encuentra registrada, ya que son muchos los peces, crustáceos y moluscos que sirven para la alimentación humana que se origina desde los ecosistemas estuarios y mangláricos”, así lo manifestó el director de la CRA, Alberto Escolar Vega.
Así mismo, el biólogo de asuntos marinos de la entidad, Efraín Leal, que hizo parte del proceso de capacitación y jornada práctica de limpieza, aseguró que “son muchos los bienes y servicios ecológicos que tienen los mangles. Un servicio importante es el que nos trae hoy de ser unas zonas de atrapamiento de sustancias orgánicas y residuos, evitando así que vayan al mar u océano. Además sirve de barrera protectora a las líneas litorales, contrarrestando la erosión marina, la cual es una consecuencia del cambio climático”.
La CRA dotó de rastrillos, guantes y bolsas a los participantes de la jornada de limpieza, quienes estarán por cuatro días recogiendo los residuos en ese sector para luego ser dejados a disposición de la empresa Triple A, quien se encargará de su traslado y disposición final.
Compartir