Cecilia “Chechi” Baena, patinadora y campeona mundial en seis oportunidades en la categoría de patinaje en línea, fue una de las participantes.

  Un total de 30 personas vinculadas a organizaciones deportivas de diferentes departamentos del país, y especialmente de la Región Caribe, se graduaron del diplomado Gestión Olímpica del Deporte en Administración Deportiva (GOLD), organizado por el Comité Olímpico Colombiano (COC) con el apoyo de la Gobernación del Atlántico y la Universidad de la Costa.

El diplomado, que tuvo una intensidad de 200 horas, cumplidas durante 8 meses, es el cuarto que realiza en el país el COC con el propósito de ofrecer a los directivos del deporte asociado y estatal, mejores herramientas para sus actividades en materia de gerencia deportiva.

El presidente del COC, Baltazar Medina, se mostró complacido con los resultados de esta cohorte del programa de capacitación del organismo deportivo y destacó la participación de las mujeres que representaron el 50 % de los graduandos.

“Es un gran orgullo para el Comité Olímpico Colombiano ser partícipes del proceso de formación de este representativo grupo de dirigentes del Caribe que han interiorizado el compromiso de convertirse en agentes de cambio como administradores del deporte”, dijo Medina.

Agregó que el dirigente deportivo bien formado es prenda de garantía para que los recursos que se destinan al deporte sean bien invertidos y produzcan los resultados esperados.

El director del Instituto de Recreación y Deportes del Atlántico (Indeportes), Enrique Vengoechea González, manifestó que el diplomado GOLD representa un crecimiento en la formación profesional de todos los participantes, lo que permitirá que, cada vez, haya mayor y mejor organización deportiva en la Región Caribe.

“Agradecemos al Comité Olímpico Colombiano haber escogido al departamento del Atlántico como sede de este cuarto diplomado, especialmente en estos momentos previos a los Juegos Bolivarianos que comienzan el próximo 11 de

noviembre en Santa Marta, a los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizarán el próximo año en nuestro departamento y a los Juegos Nacionales que se harán en noviembre de 2019 en Cartagena”, indicó Vengoechea.

Afirmó también que, con esta capacitación, se actualizaron y ampliaron conocimientos que permitirán trabajar para tener los mejores juegos en cada uno de los territorios del Caribe.

Cecilia “Chechi” Baena, patinadora colombiana y campeona mundial en seis oportunidades en la categoría de patinaje en línea, fue una de las participantes del diplomado GOLD.

“Estoy muy agradecida por esta maravillosa experiencia. Hago mi transición de ser deportista a la dirigencia deportiva y en este diplomado he alimentado mis conocimientos y ampliado mi visión sobre el funcionamiento de un modelo deportivo exitoso para lograr una gestión rentable”.

Compartir