Desde Las Empresas Colombianas de Seguridad (ECOS), gremio del sector, manifestamos nuestra preocupación sobre las movilizaciones que han dado cita en las diferentes ciudades del país y particularmente en la capital de la república.

Es importante señalar que el 21 de octubre las centrales obreras convocaron a paro nacional y eventualmente han invitado a organizaciones gremiales, sindicales, estudiantiles, agropecuarias y campesinas a participar en dicha convocatoria. Sumado a esto se encuentra la minga indígena que recientemente se trasladó a Bogotá.

Si bien, es un deber del Estado permitir el derecho a la protesta, también es un compromiso el garantizar el orden público y proteger a los ciudadanos. Por lo anterior, es preciso que la Alcaldía Mayor de Bogotá junto con la Policía Metropolitana y Nacional hagan todos los despliegues necesarios previos, tomando las medidas preventivas para evitar cualquier alteración al orden público y que ello provoque daños a locales comerciales, oficinas, edificios entre otros inmuebles.

Las movilizaciones no pueden convertirse en herramientas o excusas para afectar los bienes públicos y privados del país, como también la integridad de civiles y servidores públicos. Igualmente, hacemos un llamado a la ciudadanía en general en tener una sana convivencia y ejercer el derecho a la protesta pacífica.

Asimismo, es importante en estas jornadas de movilizaciones masivas mantener un estricta vigilancia y cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad en estas que ponen en riesgo la salud de los ciudadanos y quienes hacen parte de estas.

“Como gremio de la seguridad, estaremos muy alertas para avisar a las autoridades sobre cualquier acto sospechoso que se genere dentro de las movilizaciones, de igual manera, seguiremos apoyando a la fuerza pública con los equipos tecnológicos para el uso correspondiente a investigaciones” dijo José Saavedra, presidente de ECOS.

Compartir