Los habitantes del corregimiento La Peña, jurisdicción del municipio de Sabanalarga, desde hace muchos meses atrás advirtieron a las autoridades locales y departamentales que se hicieran los trabajos de limpieza de los canales de riegos y los caños porque si el invierno que se anunciaba por IDEAM se daba de seguro de iban a inundar.

No querían tener la razón y desafortunadamente el tiempo se las ha dado y hoy, la combinación de la cantidad de lluvias que han caído y el aumento de las aguas del Embalse El Guájaro tienen a la población con el agua al cuello.

“Nos cansamos de avisar, de advertir, de pedir para que nos escucharan, pero nunca nos atendieron, creyeron que conocían más al pueblo que sus habitantes y no fue así. Estamos inundados y si no se aceleran las obras de mitigación, ya no serán solo las 400 familias damnificadas los tenemos ahora, sino que será todo el pueblo al que habrá que reubicar”, dijo Selfi Suárez uno de los líderes sociales de La Peña.

Piden al Gobierno local, departamental y nacional que aceleren la evacuación de las aguas mediante extracto bombas que saque el agua, de manera controlada, del Embalse El Guájaro hacia el Canal del Dique. “Si no se hacen esas obras de mitigación seguiremos inundados, pero si se llegan a realizar de segura que el pueblo se recupera”, dijo.

Entre tanto, la Gobernación del Atlántico viene realizando el censo en los barrios que se han inundado para saber cuáles son las personas que deben ser evacuadas hacia los sitios más altos de la población. Hasta ahora se conocen que unas 400 familias han tenido que ser atendidas por parte de los entes gubernamentales.

