Estados Unidos será el país invitado en la décima edición de Sabor Barranquilla, feria que se realizará del 25 al 28 de agosto en Puerta de Oro Centro de Eventos del Caribe, organizada por la Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico, Fenalco Atlántico y Corferias.

“Estados Unidos no es solo perros calientes, hamburguesas, costillitas BBQ y papas fritas. Este país tiene una riqueza gastronómica muy amplia debido a la cantidad de inmigrantes que ha recibido durante su historia. Por eso Sabor Barranquilla es el mejor lugar para conocer de primera mano esta mixtura gastronómica que ofrece Estados Unidos” explica Victoria Ibáñez, directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Barranquilla y quien desde su cargo gestionó la invitación de los chefs estadounidenses.

De acuerdo con Ibáñez, USA posee una cocina más elaborada que la que HollyWood ha publicitado. El  Succotash preparado en las regiones del noreste del país, la Langosta Newberg, el Key Lime Pie, y el Crab Cake propio de sus zonas costeras son algunos de sus platos emblemáticos.

La Unión de Estados Americanos estará representada por Daniel Asher, uno de los nuevos pioneros del movimiento de alimentos naturales en el Medio Oeste de esa nación, utilizando exclusivamente cultivos orgánicos locales, carnes éticamente criadas, e ingredientes producidos de manera sostenible.

La obsesión por la agricultura local, el abastecimiento sostenible y la justicia alimentaria ha sido el enfoque de su labor durante más de dos décadas en la industria de la restauración y lo que le permitió fundar en 2004 EcoChef Services, una empresa dedicada al catering orgánico y consultoría de restaurantes.

Confit de pierna de pato, mariscos frescos, carnes asadas y verduras frescas cultivadas localmente son de los platos elaborados por Tom Coohill, un estadounidense influenciado fuertemente por la cocina francesa, gracias a sus mentores en L’Oustau de Baumanière en Francia, y quien estará igualmente en la X versión de Sabor Barranquilla.

Coohill es un innovador culinario reconocido internacionalmente por su pasión por la autenticidad de la cocina francesa y su profundo compromiso con la creatividad y las técnicas de vanguardia. Su restaurante Ciboulette, está clasificado entre los 10 mejores de Estados Unidos por Condé Nast y figura en el top 25 a nivel nacional de la revista Esquire, por su oferta de platos magistrales de la gastronomía gala moderna.

Otro de los invitados por Estados Unidos es Efraín Ramírez, gerente de la marca Certified Angus Beef – Colombia. Su larga trayectoria en la industria de la carne de res Angus en países como EU, Panamá y ahora Colombia lo convierten en una autoridad en el tema de los cortes, calidad y clases de carnes. Durante Sabor Barranquilla explicará cómo identificar cada uno de esos componentes, y compartirá conocimientos básicos en ciencias de la carne y los beneficios de su consumo.

La participación de Estados Unidos como país invitado a Sabor Barranquilla obedece también a que es un gran aliado comercial de Colombia en materia gastronómica, como quiera que en los últimos años cientos de microempresarios han exportado productos como especias y hierbas a ese mercado.

Durante la feria, la sección comercial de la Embajada de Estados Unidos estará promoviendo la compra de franquicias y productos como carne de la mejor calidad ofrecida por la compañía Cerfied Agus Beef, cervezas Budweiser, comida tex- mex del resturante Flavio´s Tex – Mex, y ensaladas de Freshii, entre otros. “El stand no será solo para mostrar la riqueza gastronómica de esa gran nación, sino también para hacer transacciones que incentiven las relaciones comerciales entre los dos países” concluye la directora ejecutiva de Amcham Barranquilla.

Compartir