Fitch Ratings – New York – 15 Sep 2021: Fitch Ratings afirmó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de Promigas S.A. E.S.P. (Promigas) en ‘AAA(col)’ con Perspectiva Estable y ‘F1+(col)’, respectivamente. Las calificaciones se enlistan al final del comunicado.
Las calificaciones incorporan la posición de negocio fuerte de la compañía en los sectores de transporte y distribución de gas natural en Colombia. Estos negocios son regulados y operan como monopolios naturales dentro de su área de influencia, lo que da como resultado un flujo de caja relativamente estable y predecible. No obstante, Promigas está expuesto a ciertos riesgos de recontratación en su negocio de transporte de gas natural. Asimismo, las calificaciones consideran la expectativa de una generación de flujo de fondos libre (FFL) de neutral a negativa en el horizonte de proyección. Promigas también está expuesta a riesgos regulatorios, los cuales Fitch considera moderados dado el marco regulatorio constructivo y las reglas balanceadas en Colombia.
FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN
Posición de Negocio Sólida: Las calificaciones de Promigas se sustentan en su posición de mercado fuerte como la segunda compañía transportadora de gas natural más grande en Colombia; atiende principalmente la región de la costa Caribe. La compañía y sus subsidiarias operan 3.292 kilómetros de gasoductos, que representan cerca de 48% del sistema de transporte en Colombia. La compañía también es un jugador clave en el negocio de distribución de gas. A través de sus subsidiarias y participaciones no controladas, atiende a cerca de 3,8 millones de clientes, lo que representa 38% de los usuarios conectados en el país.
Promigas también participa, a través de sus subsidiarias y asociadas, en el mercado de distribución de gas en Perú, en donde atiende a 1,17 millones de clientes que representan 93% de la base total de usuarios en ese mercado. La planta de regasificación de Sociedad Portuaria El Cayao S.A. E.S.P. (SPEC) da a la compañía flexibilidad adicional para atender la demanda de gas importado de las plantas termoeléctricas ubicadas en la región costera del país.
Generación de Flujo de Caja Predecible: La predictibilidad del flujo de caja de Promigas es un factor positivo en las calificaciones, soportado por su diversificación de negocios que combina el transporte y distribución de gas natural, así como distribución eléctrica. La generación de EBITDA consolidada de Promigas se explica principalmente por su participación en los negocios de transporte y distribución de gas, los cuales operan como monopolios naturales dentro de su área de influencia en donde alcanza cerca de 66% y 23%, respectivamente, del EBITDA consolidado de 2020 (excluyendo la actividad de construcción).
En el segmento de transporte, Promigas enfrenta un riesgo de recontratación manejable con cerca de 5% de la capacidad contratada actual que vence hacia finales de 2021. La predictibilidad del flujo de caja de Promigas también se ha beneficiado del negocio de distribución, el cual tiene una exposición baja a los ciclos económicos y una demanda estable dada su naturaleza.
EBITDA se Fortalecerá: Las calificaciones incorporan la culminación del proyecto de expansión de Canacol en 2020. Este proyecto incrementó la capacidad de transporte de Promigas en 100 millones de pies cúbicos por día (mpcd) y se espera que dé como resultado ingresos por USD55 millones a mediano plazo. Este proyecto le permitió a la compañía traer gas adicional de los campos de gas de Canacol en los departamentos de Sucre y Córdoba hacia el mercado del Caribe; de esta forma diversifica las fuentes de gas en le costa Caribe y mitiga la caída en la producción de los campos de La Guajira. Además, Fitch espera que el negocio de distribución siga con su fortalecimiento a través de la implementación del esquema tarifario final en Colombia a partir de 2023 y de la contribución creciente de las subsidiarias en Perú.
FFL de Neutro a Negativo: Fitch espera que el FFL de Promigas continúe negativo en el corto a mediano plazo. El FFL de Promigas fue estructuralmente negativo durante los últimos cuatro años a causa de una intensidad elevada de capex y una distribución alta de dividendos. Se proyecta que el capex consolidado para el período entre 2021 y 2024 sumará COP3,0 billones, principalmente enfocados en la expansión de la capacidad de transporte de Promigas (39%), así como en el desarrollo del mercado de gas natural en Perú (22%). Fitch considera que los dividendos recibidos por Promigas de sus participaciones no controladas en Cálidda y Gases del Caribe continuarán representando una fuente estable de caja en el corto a mediano plazo.
Apalancamiento Elevado se Mantendría: El caso base de Fitch para Promigas proyecta un apalancamiento bruto cercano al límite negativo para una baja de calificación durante 2021, se conserva en 4,0x en el corto a mediano plazo y está en línea con las calificaciones actuales de Promigas. Los casos base de Fitch incorporan el reajuste de las tarifas regulatorias para el negocio de transporte de gas natural en Colombia en 2023, lo que se espera que reduzca el retorno al capital para este segmento de negocio. La diversificación de negocios de Promigas, con cerca de 40% del EBITDA consolidado proyectado proviniendo de la distribución de gas natural y energía, le permite hacer frente a ciertos escenarios regulatorios adversos para el negocio de transporte de gas.