La coyuntura actual ha generado grandes cambios en los hábitos de las personas, para el caso del sector financiero se ha generado una tendencia al uso masivo de las plataformas que la banca tiene a disposición para las transacciones digitales.

En ese sentido, en el país se realizan en promedio, 1,6 millones de operaciones diarias a través de la banca móvil, y 1,5 millones de transacciones en internet.

De otro lado, los productos digitales han sido un instrumento de inclusión durante la pandemia, y han viabilizado la dispersión de subsidios con los cuales el Gobierno Nacional ha atendido la emergencia.

Con el programa Ingreso Solidario, que consiste en dispersar $160.000/giro a la población vulnerable definida a través del Sisbén, se han bancarizado 950.000 personas. Además, aproximadamente hay otras 700.000 personas bancarizadas gracias a otros programas del Gobierno Nacional y de los gobiernos locales. Sumamos así, 1.6 millones de nuevos colombianos que ya cuentan con todos los beneficios de hacer parte del sector financiero.

En este contexto, Asobancaria realizará a través de sus plataformas digitales el próximo 12 y 13 de agosto el foro “Innovación y Transformación Digital – Meeting ON”, espacio donde se busca acercar a los ciudadanos a los avances en tecnología para el desarrollo económico del sector rural colombiano, y la innovación en la prestación de servicios financieros que apoyen la inclusión.

Compartir