Cuatro grandes noticias que significan más recursos, más apoyo y más beneficios para las 53.642 madres comunitarias y niños del país entregó la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Karen Abudinen Abuchaibe, tras anunciar el fortalecimiento de los programas de primera infancia atendidos por estas mujeres que cuidan a nuestras niñas y niños en todo el país.
La primera es la ampliación del paquete nutricional que reciben las madres FAMI (Familia, Mujer e Infancia) y los niños y niñas entre 0 y 2 años de edad.
Actualmente los niños y niñas que están bajo el programa FAMI reciben un paquete que cubre el 45% de sus necesidades nutricionales. En adelante el paquete nutricional que entregará el ICBF cubrirá el 70% de sus necesidades diarias de nutrición.
El incremento en este paquete nutricional tiene una inversión que supera los 41 mil millones de pesos y permitirá la mejoría de condiciones de vida de 125.606 niñas y niños menores de dos años, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia.
La segunda es para el programa Hogares Comunitarios de Bienestar donde se implementará una estrategia de fortalecimiento en 2.804 nuevas unidades de servicio que buscan brindar atención integral, con el acompañamiento que tendrán las madres comunitarias de un equipo interdisciplinario conformado por profesionales en pedagogía, áreas psicosociales y en salud y nutrición. Este proceso que amplía la cobertura de atención, contará con una inversión de $6.407.770.900 y beneficiará a 39.992 niñas y niños de primera infancia.
«Valoramos profundamente su entrega y compromiso con las niñas y niños de este país, por eso queremos acompañarlas con un equipo de profesionales que las guíe y fortalezca el trabajo que vienen desempeñando en el cuidado de las niñas y niños. Vamos a estar con ellas y les daremos más herramientas para potenciar sus habilidades apuntándole siempre a la calidad del servicio que brindan», señaló Abudinen Abuchaibe.
Otra de las buenas noticias que entregó hoy la directora del ICBF fue la ampliación de la dotación y el equipamiento para todos los hogares comunitarios del país. «A los 53.642 hogares llegaremos con nuevos recursos antropométricos, con recursos para emergencias y con elementos para el juego y las actividades lúdicas, que aportarán al desarrollo integral de las niñas y las niños» afirmó Karen Abudinen.
Estas nuevas dotaciones beneficiarán a 692.902 niñas y niños en los programas de primera infancia de la Entidad a nivel nacional, con una inversión de más de $74 mil millones.
Finalmente, la Directora General anunció que el ICBF igualará los aportes que brinda en los Hogares Infantiles a los que ofrece en los Centros de Desarrollo Infantil, lo que significa que el Instituto asignará a este servicio $3.008.433 por niño al año. Esto representa una inversión de más de $61.000 millones por vigencia, lo que permitirá que los operadores mejoren la calidad del servicio prestado.
Hemos tomado acciones prioritarias para beneficiar y fortalecer el trabajo de estos hombres y mujeres que hacen equipo con el ICBF, y para ello se diseñarán unos lineamientos que permitirán destacar la labor de los profesionales, técnicos y beneficiaros que participan en estos espacios.
«Las madres comunitarias pueden estar tranquilas, porque en el ICBF trabajaremos 24/7 con el fin de garantizarles las condiciones que faciliten su labor y en mí encontrarán una aliada para que juntos les brindemos siempre lo mejor a nuestras niñas y niños. Con todas estas acciones estamos tocando el corazón de las familias y los niños colombianos y cuando tocamos su corazón transformamos vidas y generaciones enteras», puntualizó.
















































