Durante los últimos 6 años la Fundación Promigas a través de su particular interés y compromiso con la educación del país, desarrolló una investigación –ENLEF– alrededor de la importancia de evaluar a temprana edad los perfiles cognitivos, conductuales y emocionales de los niños, de tal manera que los responsables de su educación, cuidado, crianza y atención, puedan ganar capacidades para determinar los distintos estilos de aprendizaje, además de detectar y atender los posibles trastornos del aprendizaje y/o conducta de los estudiantes desde su ciclo inicial de educación.
Con el fin de socializar la investigación y los aprendizajes obtenidos, se llevará a cabo el próximo 19 de julio (9:00 am a 12: 00m – Salón Ejecutivo No.1 de Combarranquilla sede Country, Calle. 76 No.57- 61) un espacio donde se brindará toda la información relevante del producto resultante del estudio y que se convierte en un herramienta propia y contextualizada para que la comunidad educativa la apropie y utilice eficientemente con excelentes beneficios.
Para Sandra Castro Mercado, Profesional de Proyectos Sociales de la Fundación Promigas y miembro del grupo de Investigación De Novo. Gerente a cargo del desarrollo de la investigación y la articulación con el sector educativo participante, “…Este evento es un pretexto que nos brinda la posibilidad de entregar a la comunidad educativa y científica, herramientas metodológicas técnicas para que puedan detectar y atender a los niños a temprana edad y de acuerdo a sus condiciones de aprendizaje y conducta…”
La investigación contó con la participación activa, consciente y propositiva de un grupo significativo de instituciones educativas de carácter público y privado de la Región Caribe (Departamento del Atlántico, Bolívar, Magdalena, Guajira y la isla de San Andrés), además de la dirección científica de Claudia Schnurbusch, PhD. y la evaluación y validación por parte de la comunidad académica.