Los jóvenes del Atlántico, amantes del rock, gozarán nuevamente del espacio de convivencia que genera el Festival Internacional Urbana Rock que, en su sexta edición, se realizará del 17 al 18 de junio en la Plaza de la Paz.
La Gobernación del Atlántico y el programa de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura apoyan esta iniciativa que reconoce las tendencias juveniles, sus estilos de vida y géneros musicales. El proyecto también respalda el talento de los participantes e impulsa su crecimiento mediante ruedas de negocios que se propician entre artistas y empresarios.
En el marco de este festival se presentarán 20 agrupaciones locales y del Área Metropolitana de Barranquilla, tres del resto de la Región Caribe y 10 nacionales.
Los creadores del Festival son estudiantes de la Universidad del Atlántico que hace siete años organizaron la actividad para atender responsabilidades académicas, el éxito del evento los llevó a darle continuidad a este espacio para el rock urbano mediante la Fundación Gestores Culturales del Atlántico (Gecua), liderada por Roberto Sosa y Dayana Hernández.
“Con este proyecto queremos posicionar el Festival Internacional Urbana Rock en los procesos de desarrollo cultural del Atlántico”, explicó Hernández, representante legal de Gecua.
Este año el Festival será aliado de la Fiesta de la Música de la Alianza Francesa, a realizarse el 17 de junio con un circuito de tarima de diferentes géneros musicales, según informaron los organizadores del evento.
Urbana Rock, a su vez, servirá como una de las tarimas del evento de la Alianza Francesa y cuyo punto es la Plaza de la Paz.
La joven aseguró que el festival se convertirá en una importante plataforma para que los artistas y agrupaciones presenten sus productos musicales a empresarios nacionales y extranjeros.