Con la promesa “más frío para conservar por más tiempo”, Haceb, la compañía número 1 de línea blanca en el país, lanza la nueva línea de neveras Himalaya en el marco del Tour de la Felicidad Haceb. Con este lanzamiento, la firma pretende alcanzar una participación en el mercado superior al 36%, impactando a más de 12 millones de hogares colombianos.
Las nuevas neveras han sido especialmente diseñadas para todo tipo de climas, brindando la calidad, confianza, modernidad y garantía de los productos Haceb. Dentro de las innovaciones que presentan las Himalaya, se destacan su panel interactivo digital, la clasificación energética tipo A que permite menores índices en el consumo de energía versus otras disponibles en el mercado, un potente sistema de enfriamiento, iluminación interna tipo estudio para que los alimentos se vean en alta definición (tipo HD), espacios maximizados con anaqueles y entrepaños móviles con el fin de personalizar los espacios, entre otros beneficios.
Con este lanzamiento, Haceb le apuesta a fortalecer su presencia en lugares de clima cálido, y ampliar su participación en el mercado colombiano. “Se trata de neveras clase T (Tropical) diseñadas para las altas temperaturas del trópico, esta cualidad permite un perfecto desempeño en lugares con temperaturas exigentes de hasta de 43 grados centígrados, alcanzando mejores niveles de enfriamiento frente a otras neveras con clasificación ST (Sub tropical), información importante para el cliente en diferentes regiones de nuestro país al momento de la compra de su nevera, un electrodoméstico que se espera tenga una larga vida útil”, afirmaSantiago Londoño, Gerente Comercial de Haceb.
Además de las cualidades mencionadas, las Neveras Himalaya cuentan con nuevas funciones especiales, entre ellas, un botón de congelamiento rápido, la opción viaje que permite tener un menor consumo energético cuando se sale de casa, y la opción mercado para la rápida conservación y refrigeración de una gran cantidad de alimentos.
Este producto fue desarrollado en la Ciudadela industrial de Haceb, en Copacabana Antioquia, un complejo de 250 mil metros cuadrados donde se encuentran además de las plantas de calefacción, plásticos y lavado de la compañía, la planta de refrigeración más moderna de América Latina.
En el proceso de fabricación de las neveras, se hizo uso de componentes amigables con el medio ambiente, logrando un manejo integral de residuos y el cumplimiento de los protocolos ambientales de Kioto y Montreal,
destacando el uso del gas refrigerante natural R600a, que no daña la capa de ozono y es 57 veces menos perjudicial para el efecto invernadero comparado con el R134a que está presente en las neveras de otras marcas. Las familias colombianas podrán encontrarlas en todos los almacenes de cadena del país y en sus sitios web, también en tiendas especializadas, en las salas de venta de Haceb y en www.haceb.com.
El Gerente Comercial de Haceb afirma que los colombianos podrán encontrar las neveras Himalaya a precios muy competitivos de cara al mercado, “mantendremos los mismos precios de las líneas anteriores de neveras y en algunos casos los disminuiremos, incluyendo más tecnología y mejor calidad con el fin de hacer familias y hogares felices”. Con esta innovación, la compañía con más de 77 años de experiencia en el desarrollo de línea blanca para los hogares, pretende alcanzar una participación superior al 36% del mercado, “inicialmente fabricamos 9.000 unidades, las cuales ya se encuentran distribuidas en los puntos de venta. Cada mes se fabricará un número igual o superior para atender al mercado colombiano y a los demás mercados donde participa la compañía. Nuestro gran reto para 2017 es aumentar nuestra participación actual”, concluye Londoño.