Con crecimiento de las ventas y de la rentabilidad en los tres negocios del grupo, los ingresos netos pro forma de Natura &Co crecieron un 11% en el primer trimestre de 2018, en comparación con el mismo período del conjunto de empresas el año pasado, llegando a R$ 2.687 millones. La facturación neta reportada, a su turno, tuvo un alza del 55,5% en el período.
“Natura &Co tuvo su tercer trimestre consecutivo de crecimiento de ventas y de rentabilidad, lo que demuestra la fuerza del grupo multimarcas, multicanal que estamos construyendo”, afirma Roberto Marques, presidente ejecutivo del Consejo de Administración de Natura &Co
Natura: gran crecimiento en Latinoamérica
Considerando solamente los resultados de la marca Natura, los ingresos netos registraron un alza del 6,7% en los tres primeros meses del año, en comparación con el mismo trimestre de 2017, en moneda constante. En las operaciones latinoamericanas de Natura fuera de Brasil (Argentina, Chile, México, Perú y Colombia) el crecimiento de la facturación fue de 23,1%.
Brasil registró un incremento de 0,8% de los ingresos (sin considerar la influencia del calendario comercial, la facturación neta aumentó un 3%). En 2017, Natura recuperó el liderazgo en el mercado brasileño de Cosméticos, Fragancias e Higiene Personal, según Euromonitor, resultado de una estrategia de marca renovada, de la revitalización y digitalización de la Venta por Relaciones y de la apuesta a la multicanalidad, con continuas ganancias de productividad de las consultoras, que se incrementaron un 21,8% en el primer trimestre.
Las otras compañías del grupo: The Body Shop y Aesop
Aesop sigue mostrando un fuerte ritmo de expansión de sus negocios, con una facturación de R$ 201,1 millones, expansión de 30,8% respecto al mismo período de 2017. El resultado fue impulsado por el alza del 18% de la facturación en el concepto “mismas tiendas”, además de la apertura de 28 nuevas tiendas propias y de 12 puntos comerciales en tiendas de departamento en los últimos doce meses.
The Body Shop registró ingresos por R$ 807,3 millones entre enero y marzo de 2018, un crecimiento pro forma de 8,5%, resultado del aumento de las ventas a franquiciados y del crecimiento de dos dígitos en las ventas en el e-commerce de la marca. La performance en regiones estratégicas, como EMEA (Europa, Medio Oriente y África, sigla en inglés) y APAC (Asia-Pacífico), fueron los destacados del trimestre, así como el desempeño del mercado minorista en los Estados Unidos.
El EBITDA pro forma consolidado de Natura &Co, en términos comparables (excluyendo la reversión tributaria en el primer trimestre de 2017), tuvo una expansión de 58,4% en el primer trimestre, en comparación con el mismo período del año anterior. El EBITDA consolidado reportado fue de R$ 318,9 millones en el trimestre, contra R$ 364,6 millones en el mismo período de 2017.
Las ganancias netas consolidadas, también considerando los resultados pro forma y comparables, tuvo un crecimiento significativo, al pasar de una pérdida de R$ 1,3 millones en el primer trimestre de 2017 a un resultado positivo de R$ 88,2 millones en los tres primeros meses de 2018, en línea con lo esperado para el período. Las ganancias netas consolidadas y reportadas fueron de R$ 24,4 millones entre enero y marzo.
Natura &Co también sigue comprometida con la reducción de su endeudamiento. En el trimestre, la relación entre deuda neta y EBITDA fue 3,3 veces, mejor que las estimaciones de la compañía. En el período, hubo un consumo de caja de R$ 351 millones, resultado, sobre todo, de gastos financieros asociados a la adquisición, estacionalidad de los negocios de The Body Shop y una mayor necesidad de capital de giro para implementar el plan operativo de Natura.
“Natura alcanzó el hito de 600 mil consultoras en las operaciones internacionales, con un fuerte crecimiento en el trimestre. En Brasil, recuperamos en 2017 el liderazgo del mercado el mercado de cosméticos. La transformación de The Body Shop también está en curso, apoyada en un plan abarcador, que ya muestra señales alentadoras, aún en su estadio inicial. Aesop, finalmente, sigue con su historia de rápido crecimiento, con avances relevantes tanto en ingresos como en rentabilidad”, explicó Roberto Marques.
Además de los resultados financieros, Natura &Co sigue haciendo avances en sustentabilidad, en línea con su compromiso con prácticas de negocios éticas y sustentables. La emisión relativa de carbono por Natura quedó en un nivel inferior al esperado, y The Body Shop está camino a alcanzar 8 millones de firmas (en el momento, la empresa se acerca a los 6 millones) de su petición global del fin de las pruebas en animales en la industria cosmética en el mundo, en asociación con la ONG Cruelty Free Internacional.















































