Patricia Maestre, director del evento que va del 22 al 25 de agosto, dijo que en la versión número 12, la isla de San Andrés y Providencia será el departamento invitado en esta oportunidad.
La versión número doce ha querido brindarle un homenaje a la mujer, no solo con la imagen oficial en este 2019 sino con la presentación de varias de ellas en los panales que se presentarán durante la feria gastronómica más importante de la región, que va del 22 al 25 de agosto en el Centro de Eventos Puerta de Oro de Barranquilla.
“Sabor Barranquilla en este 2019 ha querido brindarle un homenaje a la mujer. Queremos mostrar a esa mujer creadora y productiva, forjadora de cambio, indiscutible portadora de saberes y determinante en la historia de nuestras regiones. Ellas serán las protagonistas en esta feria que año tras año ha demostrado ir en crecimiento”, anotó Patricia Maestre, directora de la feria.
Manifestó que la mujer será la esencia de esta versión. “Porque la mujer ha sido el pilar en la creación de esos platos que a lo largo y ancha de Colombia podemos saborear. La mujer en las distintas regiones del país ha sido fundamental en la gastronomía, en las mezclas de sabores y en la conservación de los mismos a través de la historia. Aquí en Sabor Barranquilla vamos a tener a muchas de ellas dando a conocer sus platos y sus recetas”.
Indicó que en esta oportunidad la Isla de San Andrés y Providencia, será el departamento invitado. “Los sabores de la isla se podrán degustar durante los cuatro días de la feria. Tendrán un espacio donde el que nos visite podrá conocer los platos típicos de San Andrés. Esos platos que tienen como esencia lo que recogen del Mar Caribe se podrán degustar en esta versión de Sabor Barranquilla”.
Jaime Alfaro, de la Oficina de Turismo de Barranquilla, se mostró complacido por el crecimiento que ha tenido la feria en los últimos años. “Esta feria gastronómica se ha vuelto una referencia de Barranquilla, no solo a nivel nacional sino internacional. El año pasado tuvimos más de 27.000 visitantes. Algo extraordinario y en este año esperamos superar esa cifra”.
“Esta es una feria que a nivel de turismo ha ido ganando espacio y ya son muchos los visitantes del interior o del exterior nos que nos visitan. Esas cifras también queremos que van crecer este año. Y lo mejor de todo esto, es que le generan ingresos a la ciudad y al Departamento. Por donde se el mire Sabor Barranquilla es un evento de ciudad que no solo convoca al habitante local sino al nacional y al internacional. Eso genera turismo y divisas para Barranquilla y el Atlántico”, sostiene Alfaro.
Para Juan Esteban Pérez, Gerente de Corferias Caribe, “Sabor Barranquilla se creció. La cantidad de gente que llegó el año pasado superó todas las anteriores. Y en esta oportunidad creemos que las cifras se superarán. Además, es un evento que como feria gastronómica no se hace mucho en Colombia. Barranquilla la tiene y solo esperamos que los visitantes pueden llegar y disfrutar de la variedad gastronómica que año tras año nos traen los organizadores”.
Hay que anotar que Sabor Barranquilla es organizada por la Cruz Roja del Atlántico, Fenalco Atlántico y Corferias. Pero cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico. Los asistentes podrán disfrutar de una variada programación a cargo de 33 chefs y cocineros internacionales, nacionales, locales y de tradición que estarán en la tarima principal y en los talleres; 150 expositores, agenda académica, zona de niños, zona de restaurantes y nuevos espacios.