En concordancia con la decisión del Consejo Nacional Electoral, que ordenó la anulación de 125.000 inscripciones de cédulas en el Atlántico, el candidato a la Gobernación Nicolás Petro Burgos presentó un derecho de petición ante ese organismo para que indague la presunta conexidad de los delitos investigados en el caso Merlano con la trashumancia electoral, y exhortó a la Corte Suprema de Justicia, dentro del caso Merlano, a pronunciarse sobre en qué va la investigación penal que vincula al senador Arturo Char.

Petro Burgos también pidió que, de inferirse dicha conexidad, se compulsen copias a la Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, para que investigue la presunta responsabilidad de los congresistas Arturo Char Chaljub, César Lorduy, Luis Eduardo Diazgranados, lo mismo que funcionarios de la Alcaldía Distrital de Barranquilla por determinar, así como del alcalde Alejandro Char Chaljub y otras personas que los investigadores determinen.

Nicolás Petro sostuvo que “estos actores delictivos vinculados al proceso Merlano pretenden en el actual proceso electoral seguir con las mismas artimañas electorales que por años los han mantenido en el poder, por lo cual hacemos un llamado a la ciudadanía con el fin de que las comunidades tengan claro quiénes son para castigarlos mediante la votación y a los medios de comunicación a que, en un ejercicio constructivo de paz, den a conocer estos comportamientos mafiosos”.

El candidato a la Gobernación del Atlántico por la Colombia Humana UP y la Coalición de Partidos Alternativos afirmó que “esta es la punta del iceberg de un presunto fraude electoral que se avecina y el cual, como es de público conocimiento, hace parte de la estructura criminal para la compra del voto, que busca sumir siempre a nuestras comunidades en un letargo de hambre, desigualdad y  miseria, impulsado por unas cuantas familias que solo siempre mantenerse en los nichos de poder, depredando el erario público y los dineros que por ley son para la gente”.

 

Compartir