En el último mes, pese a las medidas tomadas por las autoridades, se han registrado 43 casos en el área metropolitana.
A pesar de las medidas interinstitucionales que se han tomado, en el Departamento del Atlántico se han registrado 248 muertes violentas en los primeros 118 días del año 2023, de los cuales 43 corresponden al área metropolitana de Barranquilla.
En las últimas 24 horas se han registrado cuatro asesinatos en el área metropolitana: tres de ellos en Barranquilla: (barrios El Bosque, La Manga y Santo Domingo) y uno en el barrio Mesolandia de Malambo. Con este último caso ya son 9 muertes violentas en este municipio del área metropolitana de la capital del Atlántico.
Según una fuente que lleva registrado los casos, durante el mes de abril se presentaron 46 muertes violentas en todo el Departamento del Atlántico, pero de esa cifra 43 corresponden al área metropolitana de Barranquilla. Lo preocupante de la situación es que con respecto a los cuatro primeros meses del año 2022, las cifras aumentaron en 36 casos.
Los datos que aparecen en Medicina Legal, indican que durante el mes de enero del año 2023 se presentaron 75 muertes violentas, en el mes de febrero fueron 60, mientras que marzo los casos fueron 65. Hasta las primeras horas de este sábado 29 de abril, las cifras indican 46, pero se estiman que son 48 hasta ahora. Dos no han sido registradas.
De mantenerse esa tendencia y si no pasa algo extraordinario en las horas que restan para que culmine abril, tendremos que este mes hubo menos muertes violentas respecto a los meses anteriores de este 2023.
Lo que indica que las estrategias que han implementado tanto las autoridades civiles como de Policía y de justicia, en buena medida, han dado buenos resultados, porque las cifras de homicidio bajaron en este mes respecto a los tres primeros del año 2023.