El fin de semana se presentaron 5 en el área metropolitana de Barranquilla, sin incluir extorsiones y disparos a establecimientos.
Como de preocupante calificaron las autoridades y ciudadanos en general, las 55muertes que se registraron los primeros 25 días de este mes de junio en elDepartamento del Atlántico y más aún si se tienen en cuenta los atentados contra los establecimientos públicos y amenazas a los líderes sociales.
Los hechos toman mayor relevancia cuando este último fin de semana se registraron cinco muertes violentas en el área metropolitana de Barranquilla, dos en Barranquilla y 3 en el municipio de Soledad; además, atentados contra establecimientos públicos, extorsiones a comerciantes y amenazas a líderes sociales.
También se registró el atentado contra la Discoteca Siglo XXI, donde delincuentes hirieron a dos personas, en hechos que están por esclarecer las autoridades, sobre si se trató de un aviso por extorsión o el ataque fue directo contra las personas afectadas.
Según Arturo García, expersonero de Barranquilla, entre el viernes 23 y el domingo 25 de junio se registraron cinco muertes violentas, ejecutadas por sicarios al servicio de las bandas delincuenciales que operan en el área metropolitana de la capital del Atlántico. “Hasta este domingo se registraron 55 muertes por asesinato en elDepartamento durante junio”. Cifra que calificó de preocupante.
Las 55 muertes quedaron distribuidas así en todo el mapa del Atlántico: 30 en Barranquilla, 17 en Soledad, 5 en Malambo, 1 en Santo Tomás, 1 en Puerto Colombia y 1 Luruaco. Todos estos por acción sicarial.
El ex personero de Barranquilla reconoce que muchas veces se nota una disminución en la criminalidad. “Son momentos donde declina cuando las autoridades dan la respuesta necesaria, el avance en alguna captura de personas importantes, pero también se debe a la magnitud del crecimiento indeterminado, porque en el Atlántico no se tiene conocimiento de cuánto es el crecimiento de las distintas organizaciones y en los últimos 10 años ha venido creciendo en esta parte del país. Y preocupante, que en los últimos 3 años crecieron como lo muestran estos indicadores de violencia criminal y los delitos de impacto”.
“En este semestre no disminuyeron los atentados criminales en el área metropolitana de Barranquilla. Y es de anotar que, durante el mes de junio de 2022 se registraron 56 muertes violentas en el todo el Atlántico, lo que indica, que esa cifra se podría superar, porque aún quedan algunos días para que culmine el mes. Esperemos cómo concluye el mes de junio para poder entregar un balance de este primer semestre del año 2023”, terminó diciendo.