Las autoridades estarán realizando las ‘Caravanas por la vida’, que incluirá la participación de todas las especialidades de la institución y se desplegará en las diferentes localidades de la capital del Atlántico.
En un esfuerzo continuo por contrarrestar el delito en todas sus modalidades, la Policía Nacional, desde Barranquilla, ha desplegado un fuerte dispositivo, pertenecientes a sus distintas especialidades, para llevar a cabo caravanas de seguridad en Barranquilla y su área metropolitana durante este fin de semana y puente festivo.
Bajo la dirección del señor Brigadier General Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, se pone en marcha la estrategia “Caravanas por la Vida”, una intervención integral que contará con la participación activa de todas las especialidades de la institución.
“Esta iniciativa se desarrollará en las distintas localidades de la ciudad y hace parte de las acciones articuladas que buscan fortalecer la seguridad ciudadana y garantizar la tranquilidad de los habitantes”, dice el comunicado emitido por la Mebar.
Agrega que estas caravanas se enmarcan en las diferentes estrategias que se vienen desarrollando para fortalecer la seguridad ciudadana y garantizar la tranquilidad de los habitantes.
Lo que ha indicado la Policía Metropolitana es que las caravanas recorrerán puntos clave de la ciudad y los municipios aledaños, con el objetivo de ejercer control territorial, prevenir actividades delictivas y responder de manera oportuna a cualquier eventualidad.
La misma tendrá un despliegue de más 500 uniformados y busca impactar positivamente la percepción de seguridad y disuadir la comisión de delitos como el hurto en todas sus modalidades, la extorsión, el homicidio y otros delitos que afectan la convivencia ciudadana.
“Dentro de nuestras especialidades se encuentran unidades de Infancia y Adolescencia, personal de Inteligencia, Investigación Criminal, Gaula, Grupo de Operaciones Especiales (GOES), unidades del Servicio de Policía orientado a las personas y a los territorios, y el personal de Prevención y Educación Ciudadana”, agrega.
La Policía Nacional refuerza la seguridad vial durante el puente festivo
Entre tanto, en el marco del puente festivo de la Asunción de la Virgen, la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía nacional en Barranquilla ha dispuesto un dispositivo especial conformado por más de 150 hombres y mujeres policías, quienes estarán ubicados estratégicamente en los principales corredores viales, entradas y salidas del Distrito, con el propósito de garantizar la seguridad de todos los actores viales.
Según las autoridades, se estima una movilidad cercana a los 180.000 vehículos que transitarán por la ciudad durante este fin de semana, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía para que adopte medidas de prevención y responsabilidad en la vía.
Entre las recomendaciones más importantes se destacan: no exceder los límites de velocidad, no conducir bajo los efectos del alcohol, descansar adecuadamente antes de conducir y realizar pausas activas cada tres horas durante los recorridos.
Asimismo, se exhorta a no adelantar en sitios prohibidos, evitar maniobras peligrosas, especialmente por parte de motociclistas, y planificar la ruta con anticipación, verificando el estado de las vías a través del #767 opción 2.
La Policía Nacional también recomienda utilizar únicamente terminales de transporte legalmente constituidos, realizar la revisión mecánica del vehículo, comprobar niveles de líquidos como el refrigerante y el líquido de frenos, y verificar el equipo de seguridad y prevención antes de iniciar cualquier desplazamiento.
“Con estas acciones, la institución reafirma su compromiso con la protección de la vida y la seguridad vial, e invita a todos los ciudadanos a ser parte activa de esta estrategia, adoptando comportamientos responsables que contribuyan a un puente festivo seguro para todos”, se aconseja desde la Policía Vial.