El cartagenero Rafael Pérez se convirtió en el primer refuerzo de Junior para el segundo semestre del 2017. El defensor de 27 años firmó hoy con el conjunto ‘rojiblanco’, pero tiene que esperar a que se abra el mercado de pases el 19 de junio. Llega procedente del CSKA Sofia de Bulgaria.
Hace unos días se lo vio en la ciudad pero dijo que no tenía que ver nada con el cuadro ‘tiburón’. Hoy en la mañana estuvo en la sede del club y ya confirmó su vinculación, esa que se hizo efectiva al final de la tarde cuando estampó su firma en el contrato.
Rafael Pérez, quien debutó en el Real Cartagena en el 2008, y pasó por el Chigqing Ligan de China, el Deportivo Independiente Medellín y Santa Fe, el Portuguesa de Brasil, y el Litex Lovech y PFC CSKA Sofia de Bulgaria, espera ayudar al equipo a limpiar este semestre y “poner a Junior donde se merece estar”.
Se le cumple un sueño: “Desde un primer momento lo he dicho: es el sueño de niño, es el equipo que nos representa a nosotros como región. Ahora toca llegar y ponerse el overol para trabajar y dar todo por esta institución”.
Presión: “Siempre en un club grande, y más como Junior, va a existir la presión, pero cuando ganas la gente te va a acompañar. A eso vinimos. En ningún momento se me pasa por la cabeza que esto va a continuar de la forma en la que está. Seguro que esto tiene que mejorar. Siempre lo he dicho: a punta de trabajo esto tiene que dar resultados positivos”.
Sacrificio y compromiso: “Junior es muy exigente, y a esta afición siempre le ha tocado ver a excelentes futbolistas. Lo único que puedo decir es que de parte mía van a encontrar compromiso, mucho trabajo como he venido diciéndolo anteriormente, y que todos juntos vamos a poner a Junior donde se merece estar”.
Comesaña: “Con el ‘profe’ ya he hablado, sé el pensamiento de él y es el de un equipo grande. Estamos a la espera de iniciar y ponernos a la ordenes de él y trabajar”.
Llegada: “Inicialmente hacemos un contrato por un año, y ya las otras cosas vendrán con los resultados. No me gusta hablar mucho, me gusta trabajar y responder en la cancha”.
Acto de indisciplina en DIM: “Eso en su momento se habló por resultados del equipo, pero nuca hubo nada del estilo. Mi nombre nunca ha estado envuelto en actos de indisciplina. Al contrario, en los equipos por donde he pasado y las personas con las que he trabajado han dado buen concepto de mi”.














































