Los pacientes del Hospital Cari Mental participaron de una activa y animada terapia de rehabilitación en la Primera Jornada Cultural y Deportiva de la Salud Mental que contó con la presencia del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa.

Demostraciones de canto y muestras de trabajos de pintura y manualidades elaborados por los pacientes de la institución hospitalaria hicieron parte de esta jornada que tuvo como acto central un partido de futbol entre  las personas hospitalizadas y el club de futbol de la Fundación Víctimas de Minas Antipersonas (Vicma).

El gobernador Eduardo Verano  felicitó al equipo de trabajo del Cari Mental por esta actividad en la que se evidencia todas las posibilidades de recuperación para las personas que se encuentran en el hospital.

También manifestó que se tomó la decisión de utilizar la sede del Cari Mental para los trabajos de ampliación proyectados en el Plan de Desarrollo Atlántico Líder.

«Ampliaremos el Cari Mental en este mismo sitio porque tiene una ubicación equidistante que le facilita a los familiares visitar a los pacientes y no hay nada que ayude más al rescate y la recuperación de una persona con cualquier tipo de dificultad que la visita de su familia», precisó Verano De la Rosa.

 

SALUD MENTAL, UNA PRIORIDAD

La jefe del Grupo Funcional de Psiquiatría y Rehabilitación del Cari, María Fernanda Padilla, explicó que sin salud mental el ser humano no puede tener una buena salud integral.

«Las actividades físicas, artísticas y lúdicas son una excelente terapia de rehabilitación para nuestros pacientes», dijo Padilla.

Dentro del modelo de atención participativa y social, se realizará próximamente la ‘Caminata por la Salud Mental’ con el apoyo del voluntariado del hospital.

 

FÚTBOL CON VÍCTIMAS DE MINAS ANTIPERSONAS

Ex miembros de la Policía, el Ejército y la Armada Nacional, integran el Club Deportivo de la Fundación Víctimas de la Minas Antipersonas (Vicma) «Todos Somos Colombia», y ellos fueron los encargados de disputar el partido de fútbol con los pacientes del Cari Mental.

El presidente del club deportivo, David Taborda, expresó que el propósito del encuentro futbolístico es motivar a las personas con diferentes discapacidades y servirles de ejemplo para seguir adelante y cumplir sus objetivos.

«Como seres humanos no podemos dejar que ningún tipo de discapacidad nos limite, por eso queremos que vean nuestro ejemplo que, con la limitación física que tenemos, ocupamos el tercer lugar en la Copa América de Fútbol de amputados que se realizó en México en 2015 y Jorge Enrique Tovar fue el goleador del torneo», sostuvo Taborda.

Este grupo de aguerridos hombres también participará en la cuarta edición de la Copa América que se realizará en noviembre del presente año en Brasil.

Compartir