Con la presencia de cuatro municipios del Atlántico (Piojó, Palmar de Varela, Juan de Acosta y Santo Tomás) se realizó el Primer Encuentro Subregional de Gobernantes Comprometidos con la Primera Infancia a cargo de la Fundación Colombia Líder y la Fundación Éxito. En este evento también asistieron delegados de cuatro municipios del departamento de La Guajira.
Durante el 2016, las poblaciones del Atlántico recibieron asistencia técnica durante un año, tiempo en el cual, tuvieron el acompañamiento para mejorar su política pública en materia de primera infancia, formular su plan de acción, los proyectos y la ruta de integral de atenciones que permita integrarse a la estrategia Gen Cero promovida por la Fundación Éxito y de esta forma prevenir la desnutrición crónica entre los niños.
El gerente de Capital Social de la Gobernación del Atlántico, Óscar Pantoja, resaltó el trabajo que realiza la Administración Departamental por este segmento de la población.
“Mejoramos en la atención para la primera infancia en los hogares infantiles, construimos y dotamos 21 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) que están a punto de ser inaugurados y en los cuales se invirtieron $ 124 mil millones para beneficiar a 6.300 menores entre cero y cinco años en 13 municipios”, dijo el funcionario.
Otro de los avances de la Gobernación del Atlántico es el trabajo que se está haciendo en la cualificación de las madres comunitarias para que brinden un servicio óptimo a los pequeños.
“El mejoramiento de viviendas de hogares comunitarios se focalizan en la optimización de los baños y cocinas para las madres comunitarias puedan realmente garantizar una buena atención y en eso el gobernador Eduardo Verano nos hace mucho hincapié”, dijo.
Entre las acciones alcanzadas en materia de desnutrición crónica en menores de seis años, se resalta la recuperación de 400 menores y 500 madres sensibilizadas sobre lactancia materna en los municipios de Manatí, Candelaria, Santa Lucía y Suan.
La secretaria Técnica del Consejo de Política Social de Piojó, Yenifer Carrasquilla, dijo que desde la Alcaldía se coordina una serie de acciones para llegar a las veredas y corregimientos con el fin de entregar materiales e insumos para la primera infancia, madres lactantes, gestantes y comunitarias, todo esto con el respaldo de entidades privadas y fundaciones
FUNDACIÓN ÉXITO Y COLOMBIA LÍDER
El objetivo de este primer encuentro es dar a conocer los resultados que en materia de atención a la primera infancia se han alcanzado y determinar qué tipo de proyectos realizará cada municipio para dar continuidad a lo logrado, basado en la política nacional de Cero a Siempre y la estrategia de la Fundación Éxito Gen Cero.
Desde el 2016, la Fundación Éxito y Colombia Líder lideran el proyecto “Gobernantes comprometidos con la primera infancia” que creó el premio “Construyendo sueños”, para encontrar a aquellos municipios y departamentos comprometidos con este segmento de la población en sus planes de desarrollo.
En el 2016, fueron escogidos 25 municipios de Colombia, entre estos, cuatro del Atlántico y cuatro de La Guajira para brindarles fortalecimiento y asistencia técnica en esta materia.
La directora Ejecutiva de Colombia Líder, Karem Labrador Araújo, manifestó que este encuentro es un intercambio de saberes entre los ocho municipios escogidos. “Apoyamos los entes territoriales en la elaboración de un diagnóstico en primera infancia que permita tomar decisiones de política pública, en formulación de plan de desarrollo, en mejoramiento de comunicación para dar a conocer los indicadores en un lenguaje sencillo a la comunidad”, manifestó Labrador Araújo.
En el caso particular del Departamento del Atlántico, el gobernador Eduardo Verano De la Rosa realiza gestiones internas para firmar el pacto Gen Cero, iniciativa de la Fundación Éxito, entidad que busca que en el 2030 ningún niño en Colombia tenga desnutrición crónica.
Gen Cero es un movimiento nacional liderado desde el 2003 por la Fundación Éxito que busca reunir al sector público, privado, organizaciones no gubernamentales, academia, líderes sociales y comunidad en general para erradicar la desnutrición en los menores de cinco años en Colombia en el año 2030.
Por parte de La Guajira estuvieron presentes los municipios de La Jagua del Pilar, San Juan de Cesar, Urumita y Villanueva, poblaciones que durante el 2016 recibieron el fortalecimiento a través de asistencia técnica para una mejor atención a la población infantil.
La analista de Relaciones Fundación Éxito, Natalia Ledesma dijo que junto con Colombia Líder priorizaron los cuatros municipios del Atlántico basados en los indicadores de desnutrición crónica y llegar donde otras estrategias no estaban llegando.
“Quisimos empezar un tema de incidencia de política pública en estos municipios donde se incorporaron temas como la atención adecuada de las mujeres gestantes, a los niños en sus primeros años y desde ahí generar programas y proyectos”, manifestó la analista Natalia Ledesma.
En este encuentro, participaron las gestoras sociales de los municipios seleccionados, alcaldes y funcionarios de Colombia Líder y la Fundación Éxito.




















































