La ministra de vivienda, Elsa Noguera, aseguró que la principal preocupación del gobierno nacional y el Distrito ha sido el agua potable y el operador que venía prestando el servicio para la ciudad de Santa Marta, es por ello que se espera que Metroagua en este proceso de transición no afecte el suministro del preciado líquido y se pueda ofrecer de manera continua principalmente durante la Semana Santa.

La ministra fue enfática en el apoyo que se ha brindado desde la cartera de vivienda sobre todo en el soporte técnico y el respaldo a entidades como la Superintendencia de Servicios Públicos, para que no sea traumático el proceso de transición.

“La presencia de la Superintendencia de Servicios Públicos ha sido fundamental durante todo este proceso. Desde el Ministerio los samarios tendrán un apoyo técnico pensando en soluciones a largo plazo, esas mismas que se construyen desde el 2015 cuando se iniciaron los esfuerzos para la financiación de estudios técnicos por parte de la Alcaldía y aportes económicos del Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Vivienda para una solución definitiva al problema”, agregó la jefa de la cartera de vivienda.

A ello, agregó que coincide con el alcalde Rafael Martínez en buscar soluciones a largo plazo para que los habitantes de la ciudad no continúen sufriendo por el suministro de agua potable y un servicio de alcantarillado óptimo.

Es importante mencionar que el alcalde Rafael Martínez, en compañía de todo su gabinete, apoyado por la Policía Metropolitana de Santa Marta, el Cuerpo de Bomberos de la ciudad, la ESSMAR, gremios de turismo y todos los organismos que participan activamente de la economía, han sostenido mesas de trabajo para realizar un plan de contingencia que permita un monitoreo a la prestación del servicio de agua potable en la ciudad durante la Semana Mayor, teniendo en cuenta que se espera la visita 230 mil turistas.

Por último, el contrato con la empresa Metroagua, que pertenece al grupo español Inassa, con el Distrito vence el próximo 17 de abril, es por ello que Veolia Colombia asumirá justo un día después como aliado estratégico de la empresa Essmar para iniciar una operación de manera formal el 18 de abril.

 

Compartir