Se acerca la hora cero. Todo está listo y en su punto para el ingreso de Titanes de Barranquilla a la ‘burbuja’ de Cali donde este año se jugará la Liga de Baloncesto Profesional de Colombia (LBP) en un torneo denominado ‘Liga Cali 2020’ y que será en una sola sede como parte de las medidas adoptadas por la llegada del virus de la Covid-19 al país.
La plantilla, comandada una vez más por el coach Tomás Díaz, tomará el próximo 9 de octubre su vuelo con destino a la capital del Valle, donde el próximo 14 de octubre, día en el que inicia el torneo, sostendrá su primer partido contra Cóndores de Cundinamarca. Antes, el 12 de octubre, el equipo medirá sus fuerzas ante Team Cali Puro Corazón, la franquicia anfitriona, en un amistoso que hace parte de la pretemporada.
Y es que pese a los difíciles momentos que vive el mundo por cuenta de la pandemia, Titanes de Barranquilla dio un paso al frente y dijo presente como digno representante del baloncesto profesional de Barranquilla y la Costa Caribe en general. Por lo anterior, la plantilla se ha reforzado de la mejor manera con el único y firme propósito de alzarse con el trofeo campeón, una vez más, tal y como lo ha hecho en los dos últimos años, los mismos que tiene de existencia.
Uno a uno, a través de los canales oficiales del equipo, se han ido conociendo los jugadores que integrarán la plantilla que se medirá en Cali contra Búcaros de Bucaramanga, Cóndores de Cundinamarca, Piratas de Bogotá, Cimarrones del Chocó, Academia de la Montaña, Sabios de Manizales y el Team Cali, Puro Corazón.
Este año la Liga 2020 es una realidad tras los esfuerzos mancomunados entre la Federación Colombiana de Baloncesto, Fecolcesto, la División Profesional de Baloncesto (DPB) con el apoyo del Gobierno Nacional a través del Ministerio del Deporte y de la Alcaldía de Cali.
En ese afán de siempre ofrecer a sus seguidores cosas nuevas e innovadoras, el equipo creativo de Titanes de Barranquilla soñó con presentar en la temporada 2020 a un personaje o mascota que deleitaría a los asistentes a cada juego de local. Fue así como desde febrero de este año se fue gestando la propuesta, incluso durante las distintas etapas que la pandemia ha tenido en la ciudad. El virus hizo que el futuro no fuera muy promisorio para la Liga 2020, pero eso no fue un freno para dejar de trabajar en la idea.
La web de Titanes
Sin descuidar lo deportivo, Titanes de Barranquilla también tuvo tiempo durante la cuarentena para mejorar en sus canales oficiales de comunicación, así como en sus plataformas digitales en las redes sociales. Por lo anterior, es motivo de orgullo y satisfacción para el club barranquillero presentar su página web oficial a la cual se puede acceder mediante www.titanesbaq.com. Se trata de una innovadora página de contenido con la más detallada información del equipo.
Allí se podrá encontrar, desde la reseña histórica del equipo, pasando por su desempeño en las últimas temporadas, hasta las ultimas noticias sobre la competencia que comenzará a vivirse en el coliseo Evangelista Mora, de la ciudad de Cali.
La página web de Titanes de Barranquilla servirá de material obligado de consulta si lo que se quiere es estar informado de los detalles del torneo y de los jugadores de la franquicia barranquillera. El portal del equipo será el medio con el que el equipo podrá abrir, en contados días, la tienda en línea en la que se pondrán a disposición de los fanáticos distintos artículos de la marca. También será un espacio en el que estarán disponible material de las diferentes actividades que realiza el equipo, así como entrevistas y reacciones tras cada juego.
“Nos hemos esforzado para que sea una temporada muy organizada y por lo menos estar con los fanáticos a través de esta super colección que estamos próximos a poner a consideración de todos ustedes”, destacó Alberto Caparroso, presidente de Titanes de Barranquilla.
Actividad deportiva
Los primeros jugadores en reportarse al Club Titanes de Barranquilla, el pasado lunes 14 de septiembre, fueron Jesús Medina, Gianluca Bacci, Orlando Palma, Yildon Mendoza y Romario Roque, quienes, de inmediato, fueron sometidos a exámenes médicos, incluido el que sirve para detectar Covid-19.
En una de las oficinas del Hotel Howard Johnson, donde se hospeda el equipo y el cuerpo técnico antes de viajar a Cali, uno a uno fue pasando cada integrante de la franquicia barranquillera a hacerse los exámenes.
Con todos los resultados negativos de las pruebas de Coivd-19, el martes en la mañana, ese grupo de jugadores se sometió a otra serie de exámenes físicos.
De esa manera, el logo de Titanes de Barranquilla presenta una variación en la que incluye a su mascota que estará cuando el torneo vuelva a jugarse de manera convencional, en el coliseo Elías Chegwin.
Por el mismo proceso pasaron Eduardo ‘Pichi’ Torres y Héctor ‘Micky’ Díaz, quienes arribaron el martes 15 de septiembre a Barranquilla procedentes de Cúcuta, ciudad por la que accedieron al país tras encontrarse en Venezuela. Tanto Torres como Díaz se sometieron a la prueba de Covid-19 que también dio negativo.
Titanes de Barranquilla, con acompañamiento de la Alcaldía Distrital, ha dispuesto de un riguroso esquema de bioseguridad con el fin de mantener a todo el plantel protegido de esa letal y contagiosa enfermedad.
Para ello, cada jugador e integrantes del cuerpo técnico y staff recibieron un kit de productos para la desinfección, tales como alcohol, gel antibacterial, tapabocas, toallas y máscaras, entre otros.
De igual manera, en el interior del coliseo Elías Chegwin, el protocolo será sumamente exigente, tanto así que para poder ingresar al recinto será necesario portar el resultado negativo de la prueba de Covid-19.
“Todos los equipos de la Liga 2020 tienen un enemigo en común: la Covid-19. Tenemos que protegernos para garantizar la sostenibilidad de este torneo que ya comienza a perfilarse como uno de los más interesantes de los últimos tiempos. Estamos dispuestos a proteger al máximo a nuestros jugadores y a los miembros del club”, anotó el presidente de Titanes de Barranquilla.
Se espera que esta semana lleguen a la ciudad los jugadores que se encuentran en el exterior, como es el caso de Jonathan Rodríguez y Tonny Trocha, quienes están en Estados Unidos, así como Selem Safar y Luis Santos, en Argentina y República Dominicana, respectivamente. Sobre la llegada del refuerzo Juan Tello Palacios, se espera que este llegue a la ciudad a partir del miércoles 23 de septiembre.
Titanes de Barranquilla planea realizar sus entrenamientos a puerta cerrada todos los días en dos jornadas: de 10 a.m. y 6 p.m. Un gimnasio exclusivo para los jugadores está siendo armado en una de las zonas del Coliseo Elías Chegwin con el fin de que el equipo haga el menor número de desplazamientos por la ciudad.
De igual forma, el equipo de comunicaciones de Titanes de Barranquilla dispuso de un cronograma de cubrimientos de los entrenamientos y actividades, con el fin de recopilar material audiovisual y gráfico que estará a disposición de los medios de comunicación.
“Estamos convencidos de la importancia de los medios, pero lastimosamente en esta ocasión tocó así, de esta manera, solo con el fin de mantener la seguridad en el coliseo, sin embargo, esperamos que pronto nos volvamos a encontrar todos en un mismo lugar y por lo tanto se les hará llegar el material y la información para que estén al día con lo que ocurra en el equipo”, confirmó Caparroso.