Transelca donó cuatro guadañadoras

Las labores de limpieza, mantenimiento y recuperación de lotes municipales que realiza el Establecimiento de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Soledad (Edumas) serán más intensos porque la entidad cuenta con cuatro guadañadoras donadas por la empresa Transelca, gracias a la gestión del director del establecimiento.

La intervención en lotes que han sido concesionados como espacios públicos, inició en el barrio Nueva Esperanza, bajo la coordinación de Fernando Valencia, director de Edumas. “No sólo trabajaremos en Nueva Esperanza, sino que iremos a otros sectores que nos necesitan. Para ello, Edumas seguirá gestionando recursos y donaciones que beneficien a todos los soledeños” señaló el funcionario.

Gracias a la iniciativa, los habitantes del barrio Nueva Esperanza tienen la oportunidad de contar con zonas concesionadas completamente limpias. De este modo, se contribuye a la disminución de los índices de inseguridad y se termina con el problema de que roedores ataquen a la comunidad.

Zuleima Saumeth, representante legal de la junta de acción comunal del sector de Nueva Esperanza – primera etapa, se mostró muy complacida con la labor que realiza Edumas y la Alcaldía de Soledad con apoyo de Transelca. “Me siento muy satisfecha pues se está haciendo lo respectivo. Quisiera que después  se haga una obra en ese lote abandonado  ya que la inseguridad y los atracos se presentan constantemente” expresó.

Los trabajos de adecuación de espacios  de Edumas,  se  desarrollarán durante los próximos días y buscaran elevar el indicador fundamental de recuperación de zonas públicas, como también  el mejoramiento de las mismas.

Compartir