La compañía despachó 160.000 toneladas de cemento para la construcción del proyecto Vías del Nus, una interconexión vial que cuenta con 157,4 km y que está ubicada entre Medellín y las principales concesiones viales del país.
Argos suministró más de 100.000 m³ de concreto y 10.500 toneladas de cemento para la Ruta Costera, la cual tiene 146,6 km en total distribuidos entre los corredores Cartagena – Barranquilla y la Circunvalar de la Prosperidad. ​

Argos, empresa de cemento del Grupo Argos, participó como proveedor clave en la construcción de Vías del Nus y la Ruta Costera con la entrega de 160.000 toneladas de cemento y más de 100.000 m³ de concreto y 10.500 toneladas de cemento, respectivamente.

La Agencia Nacional de Infraestructura inauguró recientemente estas dos conexiones 4G que son de alto valor estratégico para Colombia.

“El proceso constructivo de estas vías trajo consigo grandes retos que se convirtieron en oportunidades para desarrollar soluciones a la medida que respondieran a las exigencias de ambos proyectos. Es un gran orgullo ser parte de la edificación de estos corredores que no solo reiteran la calidad de la ingeniería colombiana, sino que también contribuyen a la conectividad, la creación de valor social para las comunidades de la región y el desarrollo económico de nuestro país”.

Carlos Horacio Yusty, vicepresidente de la Regional Colombia de Cementos Argos.
Vías del Nus, que fue construido gracias al trabajo en equipo entre la cementera, Mincivil, El Cóndor y SP Ingenieros, generará una interconexión vial entre Medellín y las principales concesiones viales del país; de esta manera, la capital antioqueña estará conectada con centros clave de intercambio comercial como la costa del Caribe y la del Pacífico, así como con el Río Magdalena. Esta vía, que cuenta con 157,4 km en total, comienza en el municipio de Bello y pasa por Hatillo, Don Matías, Pradera, Porcesito y Cisneros hasta llegar a San José del Nus y el Alto de Dolores.

Por su parte, la Ruta Costera, para la cual Argos trabajó de la mano de sus aliados constructores Mario Alberto Huertas Cotes, Colpatria, Meco y Castro Tcherassi, tiene 146,6 km en total distribuidos entre los corredores Cartagena – Barranquilla, con 109,9 km, y la Circunvalar de la Prosperidad, con 36,7 km. Entre estas obras se destaca el viaducto sobre la Ciénaga de la Virgen, que es el más largo de Colombia y el tercero más extenso de Latinoamérica y para el cual la compañía suministró más de 69.000 m³ de concreto de alta resistencia.

Compartir