Después de la difícil situación que se vivió a nivel mundial por la pandemia, Wedding Fest, el evento que proyecta a la región Caribe como la capital de bodas y fiestas sociales en Colombia, reabre sus puertas al público en su décima edición que tendrá lugar el próximo 3 y 4 de agosto en el Pabellón de Cristal, ubicado en el Gran Malecón del Río en Barranquilla.
La feria de bodas más grande de Colombia reunirá a más de 70 marcas y proveedores en categorías que van desde vestidos de novias hasta ambientación musical.
En su primer día y bajo el concepto de ‘Feria viviente’ las pasarelas se engalanarán diseños de Goretty Medina, John Lecksell y los estudiantes de la facultad de diseños de modas de la Universidad Autónoma del Caribe con el apoyo del Banco de hilos de La Guajira. Continuando con la agenda, durante su segundo día, habrá dos pasarelas itinerantes de marcas y diseñadoras internacionales, además, se contará con la participación de la actriz, empresaria y modelo Amparo Grisales, quien cerrará la pasarela ‘Mujeres reales’, usando un vestido de novia diseñado por ella misma.
Wedding Fest 2022 también realizará un conservatorio en el que los asistentes podrán conocer de cerca la experiencia del reconocido wedding planner, David Betancour, quien llega desde la ciudad de Medellín para compartir con el público su historia en la industria.
Gilma de Santos, Carmen Helena Pérez, Ney Nieto, entre otras, son algunas de las exitosas decoradoras que también participarán de encuentro.
La cuota musical del evento correrá por parte del artista barranquillero Fausto Chatela, quien le ofrecerá una serenata a Barranquilla y pondrá a gozar a todos. En la categoría de catering, las marcas participantes realizarán una puesta en escena en la que los asistentes podrán degustar de los mejores platillos que han hecho que la región sea reconocida por su propuesta gastronómica.
Anualmente, este evento logra congregar diferentes marcas empresariales, miles de espectadores durante los dos días de feria y se espera que este año no sea la excepción, pues desde sus inicios, Wedding Fest ha venido trabajando para apoyar e impulsar el crecimiento
económico, apoyando a los artesanos, los productos locales, al microempresario y sobre todo, a aquellos que diariamente crean productos hechos a mano y con el corazón.
Vale la pena destacar que el evento espera generar una contribución a la Fundación Leticia María.