Por: Lilibeth Rodriguez Roca.
A las diez y media de la mañana de este jueves 1 de junio se dio apertura a la exposición “El triángulo de Oro del río Magdalena” , fotografías que muestran un recorrido por las historias que surgen de sus aguas, la muestra estará hasta el 14 de junio .
El conversatorio contó con la participación de Carlos Bell Lemus, Doctor en Artes y Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia; Carlos Ramos Maldonado, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Autónoma del Caribe y Elkin Núñez Cabarcas, Coordinador de Procesos del Archivo Histórico del Atlántico.
La exhibición visual se encuentra a cargo el proyecto “Magdalenarra”, una iniciativa liderada por la comunicadora social Linda Esperanza Aragón, quien busca atraves de fotografías y relatos exponer en diferentes medios de comunicación digitales lo hermoso y sustancioso dentro del folclor que tienen lugares pocos conocidos del Magdalena.
Este proyecto se desarrolla en conjunto con el Parque Cultural del Caribe, Alcaldías municipales y gestiones culturales de estas poblaciones, que tiene como propósito inicial generar una ruta de turismo cultural para el desarrollo sostenible de los habitantes de Suan, Cerro de San Antonio, Calamar y Bomba, buscando poner en valor el patrimonio material e inmaterial de estos municipios.
Con el lanzamiento el pasado 4 de Diciembre en la Plaza Mario Santo Domingo en donde cientos de barranquilleros pudieron disfrutar de las danzas, muestras gastronómicas que hacen parte de las manifestaciones culturales de estas poblaciones ribereñas que se quieren visibilizar.




















































