Se destacan proyectos como la construcción de una Planta de Tratamiento de Agua Potable compacta en Puerto Colombia y del sistema de alcantarillado del barrio la Cangrejera.
La empresa Triple A presentó su informe de Gestión y Sostenibilidad 2024. Precisó que durante esa vigencia realizó inversiones en infraestructura que superan los $201.794 millones, 55% más que en el 2023.
Se destacan proyectos como la construcción de una Planta de Tratamiento de Agua Potable compacta en Puerto Colombia y del sistema de alcantarillado del barrio la Cangrejera (Corregimiento de La Playa), la reposición de más de 100 kilómetros de redes de acueducto y alcantarillado, y la optimización de estaciones de bombeo y tratamiento de aguas residuales, entre otras.
En términos financieros, la empresa de acueducto, aseo y alcantarillado sostuvo que cerró el 2024 con un EBITDA (indicador financiero que muestra el beneficio bruto de una empresa) de $340.934 millones, cumpliendo -según dijo- el 103% de su presupuesto y logrando un crecimiento del 13,4% en ingresos respecto a 2023.
“Como compañía hemos enfrentado desafíos significativos que nos han impulsado a transformar y fortalecer nuestras operaciones. Gracias al esfuerzo conjunto de nuestro equipo y a la confianza depositada por todos nuestros grupos de interés, hemos logrado avances notables en la gestión responsable de los recursos, la mejora de la infraestructura y la expansión de prácticas sostenibles que benefician tanto al medioambiente como a la sociedad”, expuso Ramón Hemer, gerente general de la compañía.
Destacó otras cifras como la generación de más de 3.160 empleos indirectos en las áreas donde se ejecutaron obras, tanto en mano de obra calificada como no calificada.
“En término de desarrollo social, nuestro foco está en mejorar la calidad de vida de nuestra población atendida, en el 2024 logramos invertir más de 3.540 millones en becas, programas educativos, proyectos de emprendimiento e innovación que beneficiaron a cerca de 100 mil mujeres, jóvenes y menores”, afirmó el gerente general.
En el aspecto ambiental, resaltó la ejecución de la planta de tratamiento del biogás en el Relleno Sanitario Los pocitos, mediante la cual se dejarán de emitir 150 mil toneladas de CO₂ anuales a la atmosfera, y la ampliación de la flota de vehículos de recolección de residuos a 45 unidades de última tecnología, los cuales operan con gas natural.
El informe destacó la importancia y el nivel alcanzado por el laboratorio de Control de Calidad de Triple A, acreditado por el ONAC y el Ideam.
“Se mantiene un como referente nacional en ensayos fisicoquímicos y microbiológicos de aguas, destacando el aporte a la salud pública, al ampliar su alcance en la realización ensayos para evaluar la calidad del agua”, dijo el directivo.
Por último, se refirió que en 2024 se mantuvo la certificación ISO 37001 del Sistema de Gestión Antisoborno, luego de recibir la auditoria de seguimiento de la norma, demostrando así, el “compromiso de la Gerencia General y de todo órgano de gobierno corporativo con la ética y transparencia”.